Retrato del vizconde en invierno

Retrato del vizconde en invierno

Pombo, Álvaro

Editorial Destino
Colección Áncora x{0026} Delfin, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788423354429
300 páginas
Libro Dimensiones 133 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Horacio, vizconde de la Granja, un octogenario viudo, guapo y todavía elegante a pesar de sus serios achaques, vive en un gran ático de Espalter junto a sus hijos, Míriam y Aarón, a quienes acompaña con sus frecuentes visitas su amante Lola Rivas, veinte años menor que él. Horacio, que en su día fue un destacado intelectual español, con gran prestigio durante la Transición, ha ido dejando de escribir para encerrarse en su despacho, y parece no gustarle demasiado el prestigio y relieve literario que su hijo, también escritor, ha consolidado con su última novela.Para su ochenta aniversario, Lola y sus dos hijos deciden regalarle un retrato al lienzo, que encargan a un cotizado y prestigioso retratista madrileño. Este retrato de Horacio va a ser una celebración del personaje y también una consagración icónica, social y artística del aristócrata.
Esta historia contiene dos retratos que emergen uno de otro y que, a lo largo de toda la novela, se condicionan entre sí hasta su trágico final.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Álvaro Pombox{0026}lt;/strong (Santander, 1939) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Madrid, Bachelor of Arts por el Birkbeck College de Londres y miembro de la Real Academia Española. Maestro indiscutible de la literatura española contemporánea, en Anagrama ha publicado x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El héroe de las mansardas de Mansardx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Herralde de Novela), x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El hijo adoptivox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El parecidox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Relatos sobre la falta de sustanciax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Los delitos insignificantesx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El metro de platino iridiadox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio de la Crítica), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Aparición del eterno femenino contada por S. M. el Reyx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Telepena de Celia Cecilia Villalobox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Donde las mujeresx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Nacional de Narrativa y Premio Ciutat de Barcelona), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cuentos recicladosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La cuadratura del círculox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Fastenrath), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El cielo rasox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Fundación José Manuel Lara), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Alrededoresx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Una ventana al nortex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Arcebispo Juan de San Clemente), x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Contra naturax{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Ciutat de Barcelona y Premio Salambó), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La previa muerte del lugarteniente Aloofx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Santander, 1936x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Francisco Umbral y Premio de la Crítica de Madrid) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El exclaustradox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong . Ganador del Premio Planeta y del Nadal, sus novelas y libros de relatos han sido traducidos a numerosos idiomas. x{0026}lt;em Protocolos x{0026}lt;/em x{0026}lt;em (1973-2003)x{0026}lt;/em recoge sus cuatro poemarios, y el ensayo x{0026}lt;em La ficción supremax{0026}lt;/em aborda sus consideraciones sobre la idea de Dios. En 2024, Álvaro Pombo recibió el Premio Miguel de Cervantes.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.