Editorial Tecnos
Colección Clásicos - Clásicos Del Pensamiento, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430976294
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 130 mm x 205 mm
Muchos autores han identificado toda la teoría de la justicia y el derecho de Trasímaco con la tesis: la búsqueda de lo que conviene al más fuerte. La imagen de Trasímaco por tanto es la de un agresivo orador, o abogado, que procura imponer su criterio sobre los demás usando los medios -lícitos o ilícitos- que tiene a su alcance. Una especie de hombre mal encarado, permanentemente enfado y violento que sólo mira para sí mismo, no para los demás. La realidad es distinta a esa imagen estereotipada que nos ofrece la magistral pluma de Platón.
x{0026}lt;p Platón (427-347 a. C.) fue uno de los filósofos más influyentes de la cultura occidental. Vivió una época convulsa para Atenas, marcada por la guerra del Peloponeso y el declive de la polis clásica. Discípulo de Sócrates cuya muerte impactó profundamente su pensamiento y maestro de Aristóteles, viajó extensamente por el Mediterráneo oriental antes de regresar a Atenas en su madurez para fundar la Academia, la primera institución de educación superior de Occidente. A diferencia de otros filósofos que escribían tratados sistemáticos, Platón eligió el diálogo literario como vehículo para transmitir sus ideas, creando obras inmortales como x{0026}lt;i El Banquetex{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Fedónx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i La Repúblicax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Las Leyesx{0026}lt;/i . Su genio residió en transformar la filosofía en una experiencia viva donde las grandes preguntas sobre el amor, la justicia y el conocimiento cobraban vida a través de personajes memorables.x{0026}lt;/p
|