Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420426860
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 240 mm
Una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos.
(De acta del jurado del Premio Alfaguara de novela 2017)
Loriga se ha unido al selecto grupo de escritores que -como Houellebecq y Murakami- están redefiniendo la ficción del siglo XXI.
Wayne Burrows, The Big Issue
¿Quiénes somos cuando nos cambian las circunstancias?
La guerra dura una década y nadie sabe a ciencia cierta cómo transcurre, qué bando fue el agresor y cuál el agredido. En la comarca, la vida ha continuado entre el temor a la delación y la añoranza de los que fueron al frente.
Cuando llega el momento de evacuar la zona por seguridad, él emprende camino junto a su mujer y al niño Julio, que ayuda a amortiguar el dolor por la ausencia de los hijos soldados. Un futuro protegido parece aguardarles en la ciudad transparente, donde todo es de dominio público y extrañamente alegre.
Allí los recuerdos desaparecen; no existe ninguna intimidad -ni siquiera la de sentir miedo- hasta el momento en que la conciencia despierta y se impone asumir las consecuencias.
Una historia kafkiana y orwelliana sobre la autoridad y la manipulación colectiva, una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y al juicio de todos.
Del Jurado del XX Premio Alfaguara de novela
Críticas:
Lean el libro de Ray Loriga. Es realmente fantástico. Es increíble.
Gael García Bernal
Es un libro excepcional ... . Los lectores se verán obligados a detenerse de las maneras más dolorosas posibles.
Guillermo Arriaga
Una novela ambiciosa. ... Una quiebra importante en la carrera literaria de Ray Loriga.
Manuel Jabois
Cuando a veces la vida nos pone a un paso del naufragio, encontramos un libro concreto que se convierte en nuestra tabla de salvación y nos permite salir a flote. Es así de claro y transparente.
Óscar López, Página Dos
Loriga ha conseguido algo difícil: hacer un libro sencillo, fácil (y transparente) cuyas lecturas no se agotan en una tesis ideológica.
Carlos Par
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Ray Lorigax{0026}lt;/B (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017. Es autor de las novelas x{0026}lt;I Lo peor de todo, Héroes, Caídos del cielo, Tokio ya no nos quiere, Trífero, El hombre que inventó Manhattan, Ya sólo habla de amor, El bebedor de lágrimas, Rendiciónx{0026}lt;/I (Premio Alfaguara de novela), x{0026}lt;I Sábado, domingo, Cualquier verano es un finalx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I TIMx{0026}lt;/I . También de los libros de relatos Dx{0026}lt;I ías extraños, Días aún más extrañosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los oficiales y el destino de Cordelia x{0026}lt;/I y del ensayo x{0026}lt;I Sombrero y Mississippi. x{0026}lt;/I Su obra literaria, traducida a diecinueve idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas x{0026}lt;I La pistola de mi hermanox{0026}lt;/I , adaptación de su novela x{0026}lt;I Caídos del cielox{0026}lt;/I , y x{0026}lt;I Teresa, el cuerpo de Cristox{0026}lt;/I . Ha colaborado en publicaciones como x{0026}lt;I Ajoblanco, El Europeo, El Paísx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El Canto de la Tripulaciónx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|