 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial L'Olivier
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma francés
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9782823614428
					
						
						288 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en grapa
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 147 mm x 223 mm
					
					
						
Décembre 1930, vacances de Noël. Gibbsville, petite bourgade tranquille de Pennsylvanie, est en pleine effervescence. On y danse et on y boit, dans les bars louches comme dans le milieu très fermé de l'élite locale. Parmi les membres de cette élite se trouvent Julian et Caroline English. En pleine réception, Julian lance le contenu de son verre à la figure de Harry Reilly, sans raison apparente... 
simplement par agacement. Sans qu'il le sache, ce geste impulsif vient de précipiter Julian English dans une spirale autodestructrice qui va durer quarante-huit heures : après avoir cherché secours dans l'amour de sa femme et de ses amis, dans l'alcool, dans la fuite, il aura finalement à se rendre à ce " rendez-vous à Samarra ", qui est un rendez-vous avec la mort.
John O''Hara nació en Pottsville, Pensilvania, el 31 de enero de 1905, en el seno de una familia católica de origen irlandés. Su padre, Patrick O''Hara, un eminente médico local, no logró inculcarle el amor por su profesión. Los intereses del joven John estaban más del lado de las letras, y del alcohol, que de muy joven empezó a ingerir y que hacía que su conducta se tornara imprevisible. Tras la temprana muerte de su padre, O''Hara se trasladó a Nueva York, donde empezó a trabajar de periodista y a presentar sus primeros relatos en el New Yorker, donde publicaría un total de doscientos setenta y cuatro a lo largo de toda su vida, contribuyendo con ello a sentar las bases del particular estilo de la ficción de la revista. En 1934 publicó su primera novela, "Cita en Samarra", que lo llevó a la fama. Poco después aparecería su primera colección de relatos, "The Doctor's Son and Other Stories", que lo encumbraron como un maestro del género. Su novela "BUtterfield 8", protagonizada por la libérrima Gloria Wandrous, fue otro best-seller y escandalizó por su crudo tratamiento del sexo y la descripción de las noches beodas de la ley seca. De entre sus novelas, destacan "A Rage to Live" (1949), "Ten North Frederick" (1955), que obtuvo el National Book Award, o "From the Terrace" (1958), y también su "drama musical realista" "Pal Joey", estrenado con éxito en Broadway y llevado posteriormente al cine. Ambicioso, arrogante y de un temperamento volátil, O'Hara se granjeó numerosos enemigos en el establishment literario de su época. Se casó tres veces y tuvo una hija. Murió en su residencia de Princeton, Nueva Jersey, el 11 de abril de 1970, a los sesenta y seis años. Contra ha publicado anteriormente una antología que incluye veinticinco de sus mejores cuentos titulada "La chica de California y otros relatos", y "Natica Jackson", que reúne dos destacadas novellas.
| 
 | ||||||