Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491050469
704 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritosx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B El talento desbordante de uno de los grandes autores anglosajones aparece en sus relatos, breves y no tanto, mostrando los más sutiles conflictos humanos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Se reúne aquí un conjunto de relatos de medio y largo aliento, algunos de ellos casi novelas cortas, donde Henry James aborda los más diversos temas: un caso de pobreza extrema, el culto a los muertos, el cinismo, la traición, la venganza En todos ellos destaca el talento del autor para mostrarnos la cara más sutil de los conflictos humanos, con un retrato magistral de personajes, dosificando y modulando la intriga psicológica, planteando los más ineludibles problemas morales, demostrando un certero dominio del lenguaje para alcanzar las cotas de la mejor literatura.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Al frente de esta edición única se encuentra Luis Magrinyà: suya es la minuciosa selección y la completa introducción que dedica a la vida y la obra de Henry James. El volumen se completa con una cronología jamesiana.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY x{0026}lt;B La gente no cambia su naturaleza, pero sí cambian sus deseos, su ideal, su esfuerzo. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
x{0026}lt;p Henry James (Nueva York, 1843 - Londres, 1916) x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Nació en una familia acomodada norteamericana, relacionada con artistas y escritores, y ya de muy joven viajó por Europa. Empezó a estudiar Derecho, pero prefirió orientar su carrera hacia la literatura y colaboró asiduamente en la prensa. Es uno de los escritores más importantes y reconocidos de la literatura estadounidense y un gran exponente de la narrativa transatlántica. Trazó relaciones con los grandes escritores de su época, como Edith Wharton, Robert Louis Stevenson, Gustave Flaubert, Iván Turguénev... Supo describir la complejidad de la alta sociedad neoyorquina en su época dorada, con mucha profundidad y un fuerte análisis psicológico de sus protagonistas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;br x{0026}lt;/p
|