Editorial Alianza
Colección Libros Singulares (Ls), Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2024 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador El Rubencio
EAN 9788411485142
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 235 mm
Con motivo del centenario del fallecimiento Franz Kafka (1883-1924) Alianza Editorial publica una selección de relatos del genial autor checo ilustrados en clave simbólica por El Rubencio a partir de una lectura personal que busca recrear en clave gráfica los símbolos, los motivos y las obsesiones que caracterizan el singular universo kafkiano. La singularidad de esta colección reside en la organización de las narraciones, ordenadas cronológicamente a partir de la fecha en que fueron redactadas para que el lector pueda apreciar la evolución de la escritura del autor.
Los veintitrés relatos reunidos en este libro ilustrado ofrecen una muestra amplia y representativa de la obra de Franz Kafka: desde breves reflexiones como la mítica Deseo de ser piel roja , escrita quizá antes de 1910, a relatos cortos menos conocidos, como El jinete del cubo o El silencio de las sirenas , y algunas de sus piezas más emblemáticas, como En la colonia penitenciaria , para concluir en una de sus narraciones más emblemáticas, La obra , escrita poco antes de morir en 1924, cuya fábula acerca de un horadador de cavernas subterráneas que nunca da por terminada su labor refleja alegóricamente los trabajos y los esfuerzos del escritor que fue Franz Kafka.
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|