Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420428239
240 páginas
Libro
Dimensiones 154 mm x 239 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una de las primeras novelas del Man Booker Prize y Príncipe de Asturias de las Letras JohnBanville, en la que indaga sobre la memoria, la familia y el fin de la inocencia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Novela galardonada con el Allied Irish Bank's Prize y el Irish Arts Council Macaulay Fellowship.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;I Existo, luego pienso. Eso parece innegable. En esta casa desmadrada dedico las noches a devanar mis recuerdos.x{0026}lt;/I x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cuando Gabriel Godkin regresa a Birchwood tras varios años, la gran casa familiar no es más que una propiedad ruinosa con habitantes enajenados. Hurgando en los recuerdos, rememora sus primeras experiencias de amor y de pérdida, pero los desastres se suceden y el joven decide huir con un circo ambulante para buscar a su hermana gemela, desaparecida tiempo atrás. Pronto descubrirá que el hambre y el malestar acechan el campo y que Irlanda también está arruinada.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho sobre la obra...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Regreso a Birchwood x{0026}lt;/I representa un punto de inflexión en la literatura irlandesa contemporánea: es una novela en la que la historia se convierte en una divertida comedia negra repleta de alborotos rurales y de personajes góticos, y un sentido de desconcierto hacia la naturaleza del universo llena sus páginas. x{0026}lt;BR Colm Tóibínx{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Birchwoodx{0026}lt;/I es una de las más deslumbrantes hazañas de la literatura irlandesa en lo que va de siglo. x{0026}lt;BR Seamus Deanex{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Regreso a Birchwoodx{0026}lt;/I cuenta la vuelta de Gabriel Godkin a casa, bajo ese pretexto la novela reflexiona sobre los recuerdos, la distorsión de los mismos y la vida, el amor y la pérdida; de los recuerdos como reflejos de la luz bajo el agua en movimiento. ... Elegancia, sutileza, profundidad, poesía y un tempo único en John Banville. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Huffington Postx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una divertida comedia negra repleta de personajes gótic
x{0026}lt;P x{0026}lt;B John Banvillex{0026}lt;/B (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de x{0026}lt;I The Irish Timesx{0026}lt;/I y es colaborador habitual de x{0026}lt;I The New York Review of Booksx{0026}lt;/I . Con x{0026}lt;I El libro de las pruebasx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2014) x{0026} x02014;integrado más tarde en x{0026}lt;I Trilogía de Freddie Montgomeryx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2020), junto con x{0026}lt;I Fantasmasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Ateneax{0026}lt;/I x{0026} x02014; fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con x{0026}lt;I El marx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también x{0026}lt;I El intocablex{0026}lt;/I (2015), la x{0026}lt;I Trilogía Cleavex{0026}lt;/I x{0026} x02014;x{0026}lt;I Eclipsex{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Imposturasx{0026}lt;/I (2015) y x{0026}lt;I Antigua luzx{0026}lt;/I (2012)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La guitarra azulx{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I La señora Osmondx{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Tetralogía científicax{0026}lt;/I (2022), que reúne en un solo volumen las novelas x{0026}lt;I Copérnicox{0026}lt;/I (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), x{0026}lt;I Keplerx{0026}lt;/I (merecedora del Premio de Ficción de x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I ), x{0026}lt;I La carta de Newtonx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Mefistox{0026}lt;/I . Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúax{0026}lt;/P x{0026}lt;P utilizandoexclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara x{0026}lt;I El lémurx{0026}lt;/I (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke x{0026} x02014;x{0026}lt;I El secretox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I de Christinex{0026}lt;/I (2007, 2023), x{0026}lt;I El otro nombre de Laurax{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I En busca de Aprilx{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Muerte en veranox{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Venganzax{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Órdenes sagradasx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I Las sombras de Quirkex{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Quirke en San Sebastiánx{0026}lt;/I (2021)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La rubia de ojos negrosx{0026}lt;/I (2014) y x{0026}lt;I Los lobos de Pragax{0026}lt;/I (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su inteligente, honda y original creación novelesca . x{0026}lt;I Las singularidadesx{0026}lt;/I (2023) es su última novela.x{0026}lt;/P
|