Récits de la maison des morts

Récits de la maison des morts

Dostoievski, Fiòdor M.

Editorial Gf-Flammarion
Fecha de edición enero 2014 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782081306479
452 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,30 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En 1849. Dostoïevski est condamné au bagne pour ses idées. Déporté au sud-ouest de la Sibérie, dans la forteresse d'Omsk, où il passe cinq ans, il y côtoie des criminels et des hommes du peuple, des voleurs aussi bien que des condamnés politiques. De cette expérience douloureuse, où l'impossibilité d'être seul rivalise en cruauté avec les sévices et le travail forcé, l'auteur tire les Récits de la maison des morts.
Dans ce roman largement autobiographique, qu'il fait passer pour des notes retrouvées chez un ancien forçat, Goriantchikov, Dostoïevski déploie une galerie de portraits où sont anticipés les personnages les plus marquants de ses oeuvres majeures. Son humanisme et son sens de l'observation font de ces récits consacrés au système pénitentiaire du temps des tsars un témoignage de première importance sur l'expérience concentrationnaire.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fiódor Mijáilovich Dostoievskix{0026}lt;/B nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, x{0026}lt;I Pobre gentex{0026}lt;/I , fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela x{0026}lt;I La aldea de Stepanichkov y sus habitantesx{0026}lt;/I . Sus recuerdos de presidio, x{0026}lt;I Memorias de la casa muertax{0026}lt;/I , vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista x{0026}lt;I Tiempo x{0026}lt;/I y, posteriormente, x{0026}lt;I Épocax{0026}lt;/I , cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación infernal con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de x{0026}lt;I Crimen y castigox{0026}lt;/I , su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: x{0026}lt;I El jugadorx{0026}lt;/I (1867), x{0026}lt;I El idiotax{0026}lt;/I (1868), x{0026}lt;I El eterno maridox{0026}lt;/I (1870), x{0026}lt;I Los endemoniadosx{0026}lt;/I (1872), x{0026}lt;I El adolescentex{0026}lt;/I (1875) y, especialmente, x{0026}lt;I Los hermanos Karamázovx{0026}lt;/I (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental x{0026}lt;I Diario de un escritorx{0026}lt;/I (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.