Editorial Tránsito
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494909542
108 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Este libro lo protagonizan mujeres pobres, adolescentes y mestizas. Vagabundas. En Chile un quiltro es un perro callejero. Ellas lo son. Viven allí donde nadie quiere mirar, donde nadie quiere vivir. Están despertando a un mundo que les exige dejar de ser niñas. Sienten ansia, pero sólo tienen garantizada la decepción. Con una admirable sencillez expresiva, Uribe hace hablar a las que nunca han alzado la voz. Niñas bisexuales, insurgentes, que habitan barrios que no aparecen en los mapas. Mujeres que confían más en los animales que en el ser humano. Su escritura oscila entre la brutalidad y la ternura, y en Quiltras perfila un retrato de lo invisible que muestra la particularidad de ser mujer y sobrevivir a ello.
Arelis Uribe (Santiago de Chile) es periodista y escritora. Ha publicado Quiltras (premio<br>del Ministerio de Cultura de Chile al Mejor Libro de cuentos del año), la antología<br>de columnas de opinión Que explote todo, y el fanzine Cosas que pienso mientras fumo<br>marihuana. Fue la directora de Comunicaciones del Observatorio Contra el Acoso Callejero,<br>que promovió la ley contra el acoso sexual en espacios públicos en Chile. Ha sido<br>profesora de escritura en las universidades de Santiago y de Chile. Actualmente estudia<br>el máster en Escritura Creativa de la Universidad de NY
|