¿Qué se le puede pedir a la vida?

Pasa página y reinvéntate

¿Qué se le puede pedir a la vida?

Urra, Javier

Editorial DEBOLSILLO
Colección Clave, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788466332637
288 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Una obra gratificante y reveladora que cuestiona nuestra capacidad para aventurarnos, para arriesgar, para apurar la existencia y descubrir qué legado dejaremos al otro y qué decisiones estamos dispuestos a tomar para conseguir lo que anhelamos todos: vivir con intensidad.
Javier Urra nos ofrece en ¿Qué se le puede pedir a la vida? una serie de emotivas palabras, historias, leyendas, referencias, ideas, que son muestra de la vida vivida, de la vida buscada, y establece con el lector una conversación sincera y sencilla que apela directamente a la búsqueda de las fuerzas y de las razones para vivir, porque solo disfrutaremos de nuestra existencia si somos capaces de contemplar el paso del tiempo como un regalo y de asumir los días como una oportunidad de reinventarnos y de sonreír.
A la vida se le puede pedir no más de lo que pueda dar: instantes de ternura, de enamoramiento, sorpresas, nostalgia y esperanza. Segundos de lucidez, momentos para disfrutar de la belleza, de la amistad, de las lágrimas y de las pasiones. Momentos que merezcan la pena.
Javier Urra
Reseñas:
Javier Urra pone su extraordinaria experiencia profesional y su calidad humana al servicio de algo revolucionario: indicarnos los caminos que nos conduzcan a ser nosotros mismos, potenciando al máximo nuestras posibilidades para que podamos llamar vida a la vida.
Concha García Campoy
No se puede vivir a la expectativa, sin la aventura de la propia experiencia. Nadie vivirá nuestra vida, nadie morirá nuestra muerte, nadie querrá al otro con nuestro corazón. Este libro es una llamada al compromiso y a vivir de verdad.
Ángel Gabilondo

Biografía del autor

Javier Urra es doctor en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Como facultativo, realiza diagnósticos y tratamiento de trastornos mentales. Además, es doctor en Ciencias de la Salud, profesor en Pedagogía Terapéutica, psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid, embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica, profesor en Psicología (U.C.M.), académico de número de la Academia de Psicología de España, vocal del Comité Científico de la Colección de Monografías, patrono de la Fundación Pequeño Deseo y consejero de OCU. <br> Es también director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico) y presidente de honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). <br> Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.