Editorial Minúscula
Colección Paisajes narrados, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412505351
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 165 mm
En la zona rural de Irak, una joven se encuentra ante un destino sellado.
Tras una relación amorosa fuera del matrimonio, él muere bajo las bombas y ella se descubre embarazada.
Mientras el despiadado mecanismo social se estrecha en torno a ella, los miembros de su familia emergen uno a uno, en una sucesión implacable, bajo la mirada del río Tigris y con el eco de la voz del héroe mesopotámico Gilgamesh.
Inspirándose en las complejas realidades de Irak, Malfatto nos introduce, con una escritura sutil y cautivadora, en una sociedad cerrada, gobernada por la autoridad masculina y el código de honor.
Obra coral y polifónica, Que por ti llore el Tigris deslumbra con la intensidad de una tragedia griega.
Emilienne Malfatto (Francia, 1989) es escritora, periodista y fotógrafa. Estudió en Francia y Colombia y trabajó para la agencia francesa AFP en Francia y Medio Oriente. Como periodista independiente, en 2015 y 2016 fue reportera de guerra en Irak. Su trabajo cubre, además de este país, América Latina y Francia. Sus fotografías se han publicado en medios como The New York Times, The Washington Post y Le Monde, entre otros. "Que por ti llore el Tigris", que apareció en 2022 en nuestra colección Paisajes narrados, obtuvo el premio Goncourt 2021 a la primera novela. Su ensayo "Les serpents viendront pour toi" (2021), sobre la matanza de líderes sociales en Colombia, recibió el premio Albert Londres.
|