Editorial Debate
Colección Psicología, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387600372
384 páginas
Libro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sami Timimi es una de las voces más valientes y sabias de Reino Unido. Cualquiera que desee pensar con mayor profundidad sobre lo que nos aflige -¡y lo que no!- debería leer este libro magnífico y que invita a la reflexión .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Johann Hari, autor de x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B El valor de la atenciónx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El número de diagnósticos de trastornos mentales, TDAH y autismo entre la juventud aumenta día tras día. Como consecuencia, los centros de salud mental se encuentran colapsados y se produce un incremento desmedido de la medicalización como vía de alivio más inmediata.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sin embargo, ¿es este proceder el más eficiente a largo plazo? ¿A qué sistemas recurren los diversos países? ¿Hasta dónde llega el interés de la industria farmacéutica por fomentar la mercantilización de estas patologías? ¿Qué deberíamos considerar normal y qué merece realmente un tratamiento?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sami Timimi, prestigioso psiquiatra inglés con más de treinta años de experiencia tratando a niños y adolescentes, explora en x{0026}lt;I Qué es ser normalx{0026}lt;/I estas preguntas y sus respuestas con el propósito de redefinir cómo pensamos, abordamos y tratamos el sufrimiento en las sociedades modernas.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sami Timimix{0026}lt;/B (Iraq, 1960) es psiquiatra, psicoterapeuta y autor británico, reconocido por su enfoque crítico hacia la psiquiatría convencional y su trabajo en salud mental infantil y adolescente. De madre inglesa y padre iraquí, creció en Irak hasta los catorce años, cuando se trasladó al Reino Unido. Ha desarrollado una amplia labor clínica y académica centrada en comprender los problemas emocionales de la infancia desde una perspectiva relacional y cultural. Defensor de modelos terapéuticos colaborativos, ha impulsado el enfoque Outcome Orientated Child and Adolescent Mental Health Services (OO-CAMHS). Es autor de varios ensayos, entre ellos x{0026}lt;I A Straight-Talking Introduction to Children's Mental Health Problemsx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Searching for Normal: A New Approach to Understanding Mental Health, Distress and Neurodiversityx{0026}lt;/I (2025), obra aclamada por su visión innovadora sobre la neurodiversidad. En 2000 recibió el NHS England Regional Innovation Fund Award por su labor en salud mental infantojuvenil.x{0026}lt;/P
|
||||||