Editorial Tusquets
Colección Andanzas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición julio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411076463
136 páginas
Libro
Dimensiones 148 mm x 225 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima. Laura Fernández, x{0026}lt;i El Paísx{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente. Susan Sontagx{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur Jaeggy, cuyo nombre es comparable a los de la brasileña Clarice Lispector y la alemana Ingeborg Bachmann, las autoras posiblemente con una obra más potente y original de la segunda mitad del pasado siglo. Mercedes Monmany, x{0026}lt;i Abc Culturalx{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Deliciosamente maligna y a todas luces distinta. Enrique Vila-Matasx{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Es de esas escritoras que cuentan las cosas que un lector se calla a sí mismo. Matías Serra Bradford, x{0026}lt;i Revista Ñ (Clarín)x{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p A bordo del x{0026}lt;i Proleterka,x{0026}lt;/i un barco de nombre eslavo y con una estrella roja en la chimenea manchada de óxido, un grupo de respetables turistas de habla alemana emprende un crucero hasta Grecia. Entre los pasajeros, un hombre, que cojea levemente, y su hija, que todavía no ha cumplido los dieciséis años. Padre e hija son dos completos extraños. Durante el viaje, la hija querrá saber más de esa persona de la que lo ignora todo, pero además ansía descubrir algo que también desconoce: la vida en sí misma, y el x{0026}lt;i Proleterkax{0026}lt;/i es el lugar destinado para su iniciación. Pasados los años, aquel crucero se convertirá en un viaje a la tierra de los muertos, entre aquellos seres que tardan en salir al encuentro de uno y llaman cuando notan que nos hemos convertido en presas y es hora de ir a la caza .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;i x{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
Fleur Jaeggy, premio Gottfried Keller 2024 y Grand Prix de la Literatura Suiza 2025, nació en Zúrich, vivió en Roma y París, y en la actualidad reside en Milán. Figura internacionalmente reconocida, sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas. Es autora de las novelas El dedo en la boca (1968), El ángel de la guarda (1971), Las estatuas de agua (1980), Los hermosos años del castigo (1989, Premio Bagutta 1990, Premio Bocaccio Europa 1994) y Proleterka (2001, Premio Vailate Alderigo Sala 2001 y Donna Città di Roma 2001, Premio Viareggio 2002 y Libro del Año 2003 por el Times Literary Supplement), así como de los volúmenes de relatos El temor del cielo (1994, Premio Moravia 1994) y El último de la estirpe (2014, Premio Giuseppe Tomasi de Lampedusa 2015).
|