Prolepsis

Prolepsis

González, Miguel Ángel

Editorial Editorial Alrevés
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición abril 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418584459
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En la entrada hay un jardín y hay un lago y hay un montón de patos dentro del agua.
Pero el césped es de plástico y los patos son de madera y el lago es artificial.
Mi padre va a morir en un lugar en el que todo parece de verdad, pero es de mentira, y yo no puedo evitar pensar que no existe un sitio mejor que este para que muera porque su vida siempre fue así, una acumulación de hechos que parecían ciertos, pero que eran falsos. Aunque nunca vio pelear a su padre, cuando Mina era pequeño se sentaba junto a él y miraban combates de wrestling en la televisión.
Lo difícil era vender el golpe.
Eso le solía decir.
No saltar por los aires ni cargar con el peso del rival, sino que el público creyera que realmente te habían lastimado.
Y es que, para Augusto, lo más importante siempre fue intentar hacer creíble la farsa que le rodeaba.
Augusto quería ser campeón del mundo de lucha libre, se hacía llamar Mastodonte.
Podría haber sido el mejor, pero acabó en la cárcel por atracar una sucursal del Banco Hispano Americano con la réplica de un revólver Smith x{0026} Wesson.
Mina quería ser escritor, pero ahora se conforma con enseñar a un puñado de desconocidos a narrar sus historias.
En Prolepsis, la novela por la que Miguel Á.
González ha obtenido el XXV Premio Ciudad de Badajoz, padre e hijo comparten una tarde en la que rememorarán los fracasos que les unen y el presente que les separa.
Una tarde cualquiera.
Quizá la última.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Miguel Ángel González x{0026}lt;/B (Madrid, 1982) es novelista y dramaturgo, facetas con las que ha obtenido numerosos galardones y el aplauso de la crítica. Compagina la escritura con la dirección de la escuela literaria Club de Escritores.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2016 publicó x{0026}lt;I Todos los miedosx{0026}lt;/I , editada por Siruela y ganadora de la 65.ª edición del Premio Café Gijón. Más tarde escribió x{0026}lt;I Cariño x{0026}lt;/I (Alianza Editorial, 2018), que fue elegida como una de las diez mejores novelas del año por la revista x{0026}lt;I Forbesx{0026}lt;/I ; x{0026}lt;I Un nublao de tiniebla y pedernalx{0026}lt;/I (Editorial Comba, 2021), con la que obtuvo el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, y x{0026}lt;I Dios no está con nosotros porque odia a los idiotasx{0026}lt;/I , un thriller publicado por la editorial Menoscuarto. En 2022 vio la luz x{0026}lt;I Prolepsisx{0026}lt;/I , editada por Alrevés, y en 2024 publicó x{0026}lt;I Perder el equilibriox{0026}lt;/I (Grijalbo), merecedora también del elogio de la crítica y nominada a mejor novela en los premios Valencia Negra 2024. Un año más tarde, reunió una selección de sus mejores cuentos en la antología x{0026}lt;I El chico que ganaba todos los premiosx{0026}lt;/I (Editorial Comba). Y su poemario x{0026}lt;I ¿Qué harías si yo muriera?x{0026}lt;/I , editado por Visor, fue distinguido con el Premio Ciudad de Badajoz.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Como dramaturgo, ha sido reconocido con el Premio Fray Luis de León, el Premio Max Aub y el Premio Born y sus obras se han representado en escenarios de España, Argentina, México y Estados Unidos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con su nueva novela, x{0026}lt;I Las tres familiasx{0026}lt;/I (Ediciones B, 2026), se afianza como una de las voces más sólidas y talentosas de nuestro país.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.