Primeros diarios

Primeros diarios

Woolf, Virginia

Editorial Editorial Funambulista S.L.
Colección Grandes Clásicos, Número 0
Fecha de edición mayo 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412454598
344 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta es una selección de los diarios que Virginia Woolf fue escribiendo a lo largo de su adolescencia hasta sus primeros pasos en el mundo literario.
En ellos descubrimos la personalidad de la joven que se convertirá en inspiración para muchas generaciones venideras, no solo de escritores, sino de todo el movimiento feminista.
Sus lecturas, su entorno, sus relaciones con las mujeres trabajadoras, las ganas de aprender y mejorar en sus incursiones literarias se entreveran con los recuerdos, con la descripción de los lugares que visitaba y de los eventos públicos y privados en los que participaba.
A medio camino entre literatura y vida cotidiana, estos diarios escritos entre 1897 y 1909 nos descubren algunos aspectos más personales así como la evolución estilística de una de las escritoras más influyentes del siglo pasado.

Biografía del autor

(1882 1941) aprendió a leer en casa gracias a la biblioteca familiar. Luego se convirtió en una de las escritoras más importantes de nuestro tiempo: crítica y ensayista, diarista y autora de una extensa correspondencia, novelista y, desde luego, lectora. También fue editora, y ¿Cómo debería leerse un libro? es quizá su texto más célebre sobre lo que ocurre con los libros una vez que caen en manos de quien los lee.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.