Posar desnuda en La Habana

Posar desnuda en La Habana

Guerra, Wendy

Editorial Alfaguara
Fecha de edición septiembre 2011

Idioma español

EAN 9788420407838
208 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 239 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un hermoso homenaje a Anaïs Nin que convierte a Wendy Guerra en su heredera contemporánea. x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Camillex{0026}lt;/B x{0026}lt;B Tenneson, x{0026}lt;I Le Nouvel Observateurx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Es 1922. Anaïs Nin viaja a Cuba tras el rastro de un padre ausente e idealizado, en busca de su familia. Tiene 19 años y se ha comprometido con Hugo Guiler, un rico banquero cuyos padres se oponen a que su hijo se case con una latina católica y morena. Él está en Europa meditando sobre la decisión que habrá de tomar. Ella, de vuelta en la entrañable ciudad de sus padres tras haber vivido en Estados Unidos, escribe el diario por el que será conocida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A partir de las alusiones en éste a aquel periodo, Wendy Guerra imagina lo que Anaïs pudo sentir al llegar a la isla, sus dudas sobre la conveniencia de casarse, sus deseos de ser escritora y vivir en París y su determinación de ser una mujer libre, guiada sólo por la cadencia de su deseo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Proyecté un apócrifo de sus líneas vacías a partir de un diario casi virgen que reescribo hoy de memoria, con los ojos cerrados y puño firme. Poseída por sus testimonios. Vivimos épocas distintas, pero acabamos encontrándonos en La Habana .x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;B WENDY GUERRAx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Wendy Guerrax{0026}lt;/B (La Habana, Cuba, 1970) se graduó en Dirección de Cine en el Instituto Superior de Arte de La Habana, fue alumna del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez y ha sido conferencista en la Universidad de Princeton. Es autora de los poemarios x{0026}lt;I Platea a oscurasx{0026}lt;/I (1987, Premio de la Universidad de La Habana), x{0026}lt;I Cabeza rapadax{0026}lt;/I (1996, Premio Pinos Nuevos), x{0026}lt;I Ropa interiorx{0026}lt;/I (2008) y x{0026}lt;I Una jaula en el cuerpox{0026}lt;/I (2011). Ha publicado las novelas x{0026}lt;I Todos se vanx{0026}lt;/I (2006, Premio Bruguera, Premio Carbet des Lycéens, una de las mejores novelas del año según x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , seleccionada por la revista x{0026}lt;I Latina x{0026}lt;/I como uno de los nueve mejores libros del año escritos por un autor latinoamericano y llevada al cine por Sergio Cabrera), x{0026}lt;I Nunca fui primera damax{0026}lt;/I (2008; Alfaguara, 2017), x{0026}lt;I Posar desnuda en La Habanax{0026}lt;/I (Alfaguara, 2011), x{0026}lt;I Negra x{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Domingo de Revoluciónx{0026}lt;/I (2016, libro del mes por x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I ) y x{0026}lt;I El mercenario que coleccionaba obras de arte x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2018). En 2007 fue seleccionada por Bogotá39 como uno de los treinta y nueve escritores más relevantes de la nueva generación de narradores latinoamericanos. En 2010 fue nombrada Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres en Francia, y en 2016 elevada al título de Oficial de la misma orden. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Actualmente reside en Estados Unidos y trabaja como colaboradora VIP de CNÑ. x{0026}lt;I La costurera de Chanelx{0026}lt;/I (Lumen, 2025) es su última novela.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.