Por el mar de Cortés

Por el mar de Cortés

Steinbeck, John

Editorial Austral
Fecha de edición abril 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788499425979
240 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Sus límites, un barco y un mar; su duración, seis semanas; su objetivo, todo lo que podamos ver, pensar e incluso imaginar; sus términos, nosotros mismos, sin reserva.



En marzo de 1940, John Steinbeck y su amigo el biólogo marino Ed Doc Ricketts se embarcaron en un viaje que llevaban tiempo soñando con hacer juntos. Mientras en Europa la guerra amenazaba con hacerse mundial, Steinbeck y Ricketts recorrieron durante seis semanas, en un pequeño barco sardinero llamado Western Flyer, más de cuatro mil millas: desde la bahía de Monterrey hacia el sur, bordeando la península de Baja California, hasta adentrarse en el entonces casi inexplorado mar de Cortés.



El diario de a bordo narra su memorable encuentro con el golfo de California: deslumbrado por la belleza y la prodigalidad del entorno, John Steinbeck escribió uno de los libros más emotivos sobre el mar y más respetuosos con la naturaleza, a medio camino entre la crónica de viaje, la revelación científica y la exaltación de los silencios y las riquezas del universo marino.




Biografía del autor

John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.