Editorial Biblioteca Nueva
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2000 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788470307850
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Desde su redescubrimiento en el Renacimiento, la Poética de Aristóteles
ejerció una influencia en la creación y en la crítica literaria
sólo comparable a la que durante la Edad Media y los años de esplendor
de la Escolástica ejerció la Metafísica. En este sentido, la historia
de las influencias de la Poética conforma un capítulo de la vida cultural
de Occidente tan memorable como vivo.
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.
|