Plano americano

Plano americano

Guerriero, Leila

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Biblioteca de la memoria, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1

Idioma euskera

EAN 9788433908001
568 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este volumen incluye veintiséis perfiles con cinco nuevas incorporaciones a la edición original publicada en 2013 de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, editores, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de más de una década en algunos de los principales diarios y revistas de América Latina y de España.
Esta personalísima cartografía reúne retratos de personas diversas que van del incendiario Nicanor Parra a la inquietante Idea Vilariño, del rabioso Fogwill al discreto Guillermo Kuitca, de la espléndida Sara Facio a la desbordada Marta Minujín, del laberíntico Ricardo Piglia al enigmático Roberto Arlt, y ofrecen, a través de la voz y el ojo de Guerriero, un acercamiento a la sensibilidad creativa de todo un continente. Plano americano funciona, además, como un intrincado sistema de vasos comunicantes en el que diversos personajes aparecen y reaparecen en sucesivas piezas que terminan por dibujar el retrato de una época.
Cada uno de estos textos es un gran ejercicio de periodismo cultural y una propuesta literaria de altura. Con dotes de orfebre minuciosidad, precisión, elegancia , la autora propone, en cada perfil, una inmersión total en el universo de un creador.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Leila Guerriero x{0026}lt;/B (Junín, Argentina, 1967) se inició en el periodismo en 1991, en la revista x{0026}lt;I Página/30 x{0026}lt;/I del periódico x{0026}lt;I Página/12.x{0026}lt;/I Es asidua colaboradora de distintos medios internacionales como x{0026}lt;I La Naciónx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El Mercuriox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Gatopardox{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Rolling Stone.x{0026}lt;/I Autora de x{0026}lt;I Los suicidas del fin del mundo x{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Frutos extrañosx{0026}lt;/I (2009 y 2020), x{0026}lt;I Una historia sencilla x{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Zona de obras x{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Plano americano x{0026}lt;/I (2018), x{0026}lt;I Opus Gelber x{0026}lt;/I (2019) y x{0026}lt;I Teoría de la gravedad x{0026}lt;/I (2019). Su artículo El rastro en los huesos , una crónica sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense publicada en x{0026}lt;I El País Semanal x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Gatopardo, x{0026}lt;/I ganó el premio Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (2010). Ha sido galardonada además con Premio Azul en 2018, otorgado por la Fundación Blue Metropolis de Canadá, y con el Manuel Vázquez Montalbán en 2019.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.