Editorial Destino
Colección Áncora x{0026} Delfin, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788423365111
344 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 230 mm
La vida de dos mujeres unidas durante dos siglos por la fuerza mágica e imparable de la brujería. La nueva novela de Ledicia Costas que esperan más de 30.000 lectores.
Catalina, que pertenece a una estirpe de brujas en los últimos años de la Inquisición, se cría en Merlo, en una consulta a donde acuden enfermos con todo tipo de dolencias. La joven hereda de su abuela Elvira el oficio y los saberes sobre plantas medicinales. Pero un acontecimiento desata su huida y provoca un cambio radical en su existencia que conlleva una misión: salvar a un niño. Lola, una mujer del siglo XXI que está atravesando una crisis, entra en contacto con unas fuerzas que no comprende. La ruptura con su pareja, sus dudas sobre la maternidad y el desbloqueo de recuerdos que había olvidado le provocan un colapso.
Las vidas de Catalina y Lola, separadas por más de dos siglos, se conectan por un apocalipsis personal. Ambas tienen la pulsión de rebelarse y romper con la fatalidad a través de esta historia que hará que se tambaleen los límites del escepticismo.
Una novela con grandes dosis de fantasía, magia y una prosa descarnada. Una exhibición del dominio del lenguaje literario y de la versatilidad de la prosa de Costas.
Piel de cordero es un libro que juega con las expectativas de los lectores, que los sacude y los confunde porque no saben qué les estará esperando al pasar la página.
Ledicia Costas (Vigo, 1979) é unha das escritoras máis traducidas e recoñecidas da literatura galega, e os seus libros son constantemente reeditados. Na colección Narrativa de Xerais publicou os relatos de Un animal chamado néboa (2015), Premio Losada Diéguez, e as novelas Infamia (2019), Golpes de luz (2021) e Pel de cordeiro (2024). Tamén é autora de diversas novelas de fronteira, como O corazón de Xúpiter (Xerais 2012), Premio Neira Vilas; Recinto Gris (Xerais 2014); Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta (Xerais 2016), Premio Lazarillo, Premio Gala do Libro Galego e The White Ravens; ou A balada dos unicornios (Xerais 2018), Premio Lazarillo, Premio Kelvin 505 á mellor novela xuvenil orixinal de 2019. En 2014 recibiu o Premio Merlín e o Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil por Escarlatina, a cociñeira defunta (Xerais 2014). É autora doutros títulos emblemáticos como Esmeraldina, a pequena defunta (Xerais 2016); A señorita Bubble (Xerais 2018), Premio Gala do Libro Galego; Conexión Macarrón (Xerais 2019); Vampira de biblioteca (Xerais 2020); A señorita Bubble baixo cero (Xerais 2020), A señorita Bubble. Deus salve as raíñas (Xerais 2023), así como os títulos da serie Os Minimortos: Benvidos ao Outro Barrio (Xerais 2020), Criando malvas (Xerais 2021), Escola de salvaxes (Xerais 2021), O Día dos Vivos (Xerais 2021) e Ai, que risa! (Xerais 2022). En 2021 foi recoñecida co Premio da Cultura Galega e gañou o Premio Merlín de Literatura coa novela O neno de lume (Xerais 2022). En 2022 gañou o XX Premio de Poesía Afundación con Ultraluz (Xerais 2023). A lebre mecánica (Xerais 2022) fíxoa merecedora por terceira vez do Premio Lazarillo 2021. En 2023 publica o seu primeiro álbum ilustrado, xunto con David Sierra Listón, Sete dentes de león (Xerais, 2023). No ano 2024 inicia unha nova serie infantil para primeiros lectores con tres títulos ata o momento Curriño. O can influencer , Curriño. Benvido ao equipo e Curriño. Fama ou fuga .
|