Editorial Elba
Colección Elba, Número 0
Fecha de edición diciembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791399013443
200 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 200 mm
Ese encuentro fue el inicio de una de las relaciones más complejas de la historia del arte del siglo xx. Si se la puede calificar de amistad, ésta no estuvo exenta de rivalidad, mezcla de admiración y celos. Con el tiempo, la fascinación del joven Dalí por el arte del maestro se fue transformando casi en una obsesión, mientras que la aparente indiferencia de Picasso ocultaba un interés evidente por la carrera meteórica del ambicioso Dalí. Finalmente la difícil mezcla de admiración y envidia acabó distanciándolos y sus divergentes posturas respecto a la Guerra Civil truncaron definitivamente la posibilidad de un acercamiento. No es poco lo que se ha escrito sobre los encuentros entre los dos gigantes de la pintura, casi todo marcado por los tópicos y por la leyenda que se fue creando en torno a uno y otro, y que ambos, a su manera, contribuyeron a alimentar. Picasso y yo, título que procede de la más sonada de las conferencias que Dalí pronunció acerca del arte de Picasso, es un intento de glosar la relación que existió entre ellos, partiendo tanto del epistolario completo con una única postal firmada por Picasso a Dalí como de los textos que Dalí le dedicó al pintor malagueño. Las cartas, los escritos del propio Dalí y las declaraciones hasta la fecha inéditas , de testigos de primera mano, recogidas en el estudio preliminar de Víctor Fernández, son el material más vivaz y fidedigno del que disponemos para construir el relato de su amistad.
Figueres, 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989. Salvador Dalí se dedicó al dibujo y la pintura desde muy joven, en 1922 empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes mantuvo una gran amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel, con los que llevó a cabo numerosos proyectos artísticos vanguardistas. Después de estudiar en Madrid y de participar en los debates artísticos renovadores de los años veinte en Cataluña, Salvador Dalí se marchó a París y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas. En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova, conocida con el sobrenombre de Gala, que desde entonces se convertiría en su modelo y compañera. Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí y Gala se establecieron durante unos años en los Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. Convertido en uno de los pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat.
|
||||||