 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Almadia
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Ciudad de México, México
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2025  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412957198
					
						
						232 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 215 mm
					
					
						
Barcelona ya no es nuestra. Ni tuya, ni mía. Es del turismo, de la marca, del decorado. En Picadura de Barcelona, Adrià Pujol sale a caminar por las calles de una ciudad que reconoce, pero que ya no le pertenece. Pasea entre ruinas vivas: un idioma desgastado, plazas transformadas en escaparates, esquinas ocupadas por lo útil, lo bello y lo rentable. Fuma, observa, se incomoda. Y escribe. Este no es un libro nostálgico de crónica urbana. Es una digresión lisérgica y afilada sobre lo que se pierde cuando una ciudad deja de ser vivida para empezar a ser consumida. Entre el ensayo, la autoficción y el monólogo interior, Pujol ofrece una cartografía personal y crítica de la Barcelona que queda cuando se borra la experiencia cotidiana.
Adrià Pujol i Cruells (Begur, 1974) es antropólogo, traductor y escritor. Ha sido profesor en la escuela Elisava y combina la docencia con la museografía. Fundador del Observatorio de la Vida Cotidiana, su obra transita entre el ensayo, la biografía, la autoficción y la narrativa experimental. Entre sus libros destacan La carpeta és blava, Guia sentimental de l'Empordanet, La gola y I si. En colaboración con Martín Giráldez publicó El fill del corrector / Arre, arre, corrector, considerado por la crítica un experimento translingüístico de gran audacia. Como traductor ha recibido el Premio Serra d'Or de Traducción (2018) por Eclipse, de Georges Perec. Colabora de forma habitual en medios como El País, Diari de Girona, La Llança y L'Avenç. En los últimos años ha cultivado también la literatura juvenil (L'embús) y la novela (Míster Folch, Els llocs on ha dormit Jonàs), confirmando su versatilidad y su inconfundible sentido del humor.
| 
 | ||||||