Editorial Nórdica
Colección Otras latitudes, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387563998
750 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Petróleo, aparecida póstumamente en Italia en octubre de 1992, es la obra más ambiciosa y vasta de Pasolini. Según todos los indicios, el escritor empezó a trabajar en esta novela en enero de 1967, y se dedicó a ella, con creciente actividad, hasta el momento mismo de su muerte. Sus declaraciones no dejaban duda respecto a la importancia que atribuía al libro: Lo que he hecho desde que nací no es nada, en comparación con la obra gigantesca que estoy llevando a cabo , decía en diciembre de 1974, y en enero de 1975 precisaba: Contiene todo lo que sé, será mi última obra . En la concepción de Pasolini, Petróleo debía presentarse como la edición crítica de un texto inédito . Este libro inacabado y fragmentario ha hallado singular y trágico acomodo en las circunstancias que han rodeado su labor de edición.
Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922 Ostia, 1975). Poeta, novelista, dramaturgo, crítico literario, ensayista y polemista, Pasolini es una de las figuras cruciales de la cultura italiana del siglo xx. Personalidad compleja y provocativa, en su faceta de escritor intentó revalorizar lo popular como vehículo de expresión de la realidad. Entre sus obras poéticas destacan La religión de mi tiempo y Las cenizas de Gramsci, y entre sus novelas Una vida violenta, Mujeres de Roma y, sobre todo, Chavales del arroyo (publicada en esta misma colección). En 1961 inició su carrera cinematográfica, en la que defendió el lenguaje popular y la investigación abierta y adogmática de la realidad. En sus películas inserta escenas líricas con el más descarnado realismo, lo que convierte su obra en una de las más originales de nuestro tiempo: El Evangelio según san Mateo, Edipo rey o Teorema son algunas de sus películas más importantes. Murió asesinado el 1 de noviembre de 1975 en Ostia. Se habló de que su asesinato fue debido a un complot, pero nunca se consiguió probar.
|