Editorial Points-Seuil
Colección Éssais, Número 0
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782757842072
442 páginas
Libro
Dimensiones 108 mm x 178 mm
Mieux vaux enseigner les vertus que condamner les vices. La morale n'est pas là pour nous culpabiliser, mais pour aider chacun à être son propre maître, son unique juge. Dans quel but ? Pour devenir plus humain, plus fort, plus doux. De la Politesse à l'Amour en passant par le Courage et la Tolérance, André Comte-Sponville, en s'appuyant sur les plus grands philosophes, nous fait découvrir dix-huit de ces vertus qui nous manquent et nous éclairent.
À pratiquer sans modération. Prix La Bruyère de l'Académie française, traduit en vingt-quatre langues, le Petit traité des grandes vertus est l'un des plus grands succès philosophiques de ces dernières décennies.
André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista.<br> Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés.<br> Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.
|