Editorial Alma Europa
Colección Clásicos ilustrados, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición agosto 2020 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Arrayás, Albert
EAN 9788418008146
208 páginas
Libro
encuadernado en Cartoné
Dimensiones 155 mm x 215 mm
Cuando el escocés James Matthew Barrie escribió Peter Pan ya era un reputado dramaturgo, pero no podía prever que su nueva obra se convertiría en un clásico de la literatura.
Su vida adulta estuvo profundamente marcada por su idealización del mundo de la infancia, que lo llevó a crear los inolvidables personajes de Peter Pan, Wendy, Campanilla y el capitán Garfio.
Todos ellos nos recuerdan al niño que fuimos y al adulto que a veces no queremos ser.
Y es que, en el fondo, nuestras vidas son un eterno retorno al País de Nunca Jamás.
A James Matthew Barrie lo conocemos por su personaje Peter Pan. Seguramente, Peter Pan jamás hubiese existido de no ser por unos niños que el autor conoció en los jardines de Kensington en Londres: los hijos de Sylvia Llewellyn Davies. Tío Jim , como lo llamaban estos niños, acompañaba a la familia en las vacaciones, e inventaba historias y juegos que sirvieron de inspiración para sus relatos y obras de teatro. Cuando murieron los padres de los chicos, Barrie los siguió ayudando hasta que, no como Peter Pan, se convirtieron en adultos. Apasionado del críquet, creó un equipo de aficionados con sus amigos, los escritores Arthur Conan Doyle, Rudyard Kipling, G. K. Chesterton y Jerome K. Jerome.
|