Editorial Futuropolis
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782754818551
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
En 2015, Joe Sacco s'est rendu par deux fois dans les territoires du Nord-Ouest du Canada, au-dessous de l'Arctique. Il est allé à la rencontre des Denes, un peuple autochtone. L'auteur nous raconte l'histoire de ce peuple, ses traditions, restées intactes pour certaines, les premières rencontres avec les Anglais. Pendant longtemps, les peuples indigènes du Grand Nord, vivant sur des terres non propices à la colonisation agricole, restèrent livrés à eux-mêmes, jusqu'à ce que la découverte de pétrole et d'or incite le gouvernement à officialiser son autorité sur eux, comme sur leurs terres.
A cette période, les autorités s'appropriaient les territoires, non plus par les massacres, mais cliniquement, méthodiquement, et de façon administrative - grâce à des traités. En lisant ceux-ci, on n'échappe pas à l'impression que les "Indiens" ont donné la terre où ils vivaient en échange de la promesse d'une annuité de quelques dollars, de quelques outils et de médailles pour ceux qui se disaient leurs chefs.
Aujourd'hui, la fracturation hydraulique ajoute la pollution à la spoliation initiale.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Joe Saccox{0026}lt;/B (Malta, 1960) tuvo su primer gran éxito a mediados de los años noventa con la novela gráfica x{0026}lt;I Palestinax{0026}lt;/I , fruto de una inmersión de dos meses en los territorios de Gaza y Cisjordania, con la que asimismo obtuvo el American Book Award. En el año 2000 publicó su siguiente obra, x{0026}lt;I Gorazde: zona protegidax{0026}lt;/I , acerca de la guerra civil en Bosnia oriental. Por ella fue galardonado con una Guggenheim Fellowship así como también con el premio Eisner; además fue escogida por x{0026}lt;I The New York Times x{0026}lt;/I como uno de los mejores libros del año y, en concreto, como el mejor cómic de la temporada por la revistax{0026}lt;I Timex{0026}lt;/I . En 2003 publicó x{0026}lt;I El mediadorx{0026}lt;/I , de nuevo centrado en el conflicto de la antigua Yugoslavia. Desde hace quince años, Reservoir Books ha publicado cada nuevo y exitoso libro suyo. En x{0026}lt;I Notas al pie de Gazax{0026}lt;/I (2009; Ridenhour Prize y Oregon Book Award en EE.UU, así como Prix France Info y Prix Regards sur le monde del festival de Angoulême) ahonda en los orígenes del conflicto arabe-israelí examinando los hechos acontecidos durante la guerra del Sinaí, en 1956, en las localidades de Rafah y Jan Yunis. En x{0026}lt;I Reportajes x{0026}lt;/I (2012; finalista del Oregon Book Award) reúne sus piezas elaboradas para la prensa internacional durante el primer decenio del siglo XXI, de Palestina a Irak y de la India al Cáucaso. x{0026}lt;I La Gran Guerrax{0026}lt;/I (2013) es un gran fresco sobre el primer día de la batalla del Somne, en la Primera Guerra Mundial. En x{0026}lt;I Bumf vol.1 x{0026}lt;/I (2014) regresó a la sátira política que había cultivado en sus primeros años como dibujante y retrata un país enloquecido en el que Richard Nixon resucita en la piel de Obama para alzarse sobre las ruinas de la democracia americana. Finalmente, x{0026}lt;I Un tributo a la tierrax{0026}lt;/I (2020), su última obra publicada internacionalmente, es una larga crónica sobre la explotación de recursos naturales en los territorios del noroeste del Canadá y los conflictos que ello crea con el pueblo dene. Actualmente, Joe Sacco vive en Portland, Oregón.x{0026}lt;/P
|