Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2006 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788439720225
128 páginas
Encuadernación en tapa blanda con solapas
Dimensiones 136 mm x 228 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Haciendo gala de una finísima ironía, Aira nos hace reflexionar en x{0026}lt;I Parménidesx{0026}lt;/I acerca de cuestiones como el porqué del deseo de escribir o cuál es el pago justo a dicho trabajo, planteando cuestiones fundamentales en torno a la creación y el reconocimiento profesional e intelectual.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Parménides, prominente jerarca griego del siglo V a.C., contrata al escritor Perinola para que le ayude a escribir un libro. Un libro indefinido que tiene en mente desde hace ya tiempo pero que no se anima a redactar por desconocimiento técnico. La única pista que Perinola recibe del jerarca es que se obra versará sobre la naturaleza y reflejará sus ideas. Las motivaciones de Parménides son muy claras: quiere ver un texto firmado por él, que difunda sus ideas por otras tierras, más allá de su muerte, un libro que, en definitiva, aumente su prestigio y alimente su ego.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La relación entre estas dos personas interesadas en la literatura se vuelve intensa e interdependiente. Y así pasan los años, mientras Perinola intenta escribir un libro que probablemente nunca llegará a existir.x{0026}lt;/P
César Aira nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, en 1949. Es traductor, ensayista y escritor. En ficción, se ha dedicado casi exclusivamente a la novela. "La luz argentina" y "El vestido rosa" en los 80, "Cómo me hice monja" y "La prueba" en los 90, "Un episodio en la vida del pintor viajero" y "Parménides" en los 00, "Yo era una mujer casada" y "Artforum" en los 2010, "Ideas diversas" y "En El Pensamiento" en los 2020 son algunos de sus más de cien libros editados, reeditados o traducidos por sellos tan diversos como Achával Solo, Ada Korn, Ceal, Grupo Editor Latinoamericano, Emecé, Beatriz Viterbo, Mate, Eloísa Cartonera, Mansalva, Era (México), Lom (Chile), Estruendomudo (Perú), Mondadori (España), Fundarte (Venezuela), Brevedad (Colombia), Anagrama (España), André Dimanché Editeur (Francia), Droschl Graz (Austria), Claassen Verlag (Alemania), Bollati Berlingeri (Italia), Serpentx{0026} x02019;s Tail (Inglaterra), Fósforo editora (Brasil) y New Directions (Estados Unidos), entre muchos otros.
|
||||||