Paradoja y genio

Paradoja y genio

Wilde, Oscar

Editorial Edhasa
Colección Aforismos, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788435091671
240 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,50 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Escribí mientras no conocía la vida.
Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir.
La vida no puede escribirse; sólo puede vivirse , nos dijo Wilde.
Y como ésta son cientos las frases célebres que pueden extraerse de sus obras.
Y cabe mencionar que esto nos lo cuenta un hombre que, en el apogeo de su fama, mientras su obra maestra La importancia de llamarse Ernesto seguía representándose, demandó al padre de su amigo y amante Alfred Douglas por difamación, pues lo había acusado de homosexualidad.
Wilde fue declarado culpable, encarcelado y obligado a realizar trabajos forzados.
Tras salir de la cárcel marchó a París, donde murió en la indigencia Cada vez que uno ama es la única vez que ha amado.
La vida es algo demasiado importante como para hablar de ella en serio.
Vivimos en una época en la que sólo lo superfluo es totalmente imprescindible.
El ingenio y el humor, dos rasgos fundamentales de la personalidad de Wilde, brillan en esta selección de textos extraídos de toda su obra y de los testimonios recogidos por sus contemporáneos.
Oscar Wilde, poeta, dramaturgo, novelista, crítico literario y ensayista irlandés, es uno de los escritores más brillantes de la época victoriana y de la literatura universal.
El ingenio y el humor, dos rasgos fundamentales de su personalidad, brillan en esta selección de textos extraídos de toda su obra y de los testimonios recogidos por sus contemporáneos.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Oscar Wildex{0026}lt;/B (1854-1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo británico, famoso por su habitual ingenio y sarcasmo social. Es en Londres donde empieza a producir sus primeras obras de éxito, como su reconocida novela x{0026}lt;I El retrato de Dorian Grayx{0026}lt;/I (1890) o, en teatro, x{0026}lt;I El abanico de Lady Windermerx{0026}lt;/I (1892), x{0026}lt;I Salomé x{0026}lt;/I (1894) -que fue censurada por retratar personajes bíblicos-, o x{0026}lt;I La importancia de llamarse Ernestox{0026}lt;/I (1895), divertida comedia que ha sido llevada al cine en diversas ocasiones. Entre los años 1887-1889 editó la revista femenina x{0026}lt;I Woman's Worldx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.