Par les champs et par les grèves

Par les champs et par les grèves

Du Camp, Maxime
Flaubert, Gustave

Editorial L'Aube
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782815925921
380 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,30 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Nous ne sommes que des contemplateurs humoristiques et des rêveurs littéraires?; nous passons notre vie à regarder le soleil et à lire les maîtres. Si cela n'emplit pas la poche comme de faire du suif, des bottes et des lois, si les gendarmes le comprennent peu et que les bourgeois en rient de pitié, c'est donc pour nous seuls alors, et tant mieux mille fois, que vous étendez vos horizons, grèves et prairies que labourent nos pieds.

En 1847, Gustave et Maxime décident de visiter l'ouest de la France. Partis de la Touraine, où ils découvrent les châteaux et longent la Loire, ils dorment dans des auberges, visitent des églises, rendent hommage à Chateaubriand à Saint-Malo et s'attardent à Carnac pour finalement achever leur périple en Normandie.

Un récit sensible et vivant qui entraîne le lecteur sur les petits chemins de campagne et le long des plages battues par les vents.

Biografía del autor

Gustave Flaubert. En el siglo que afianza la novela como género, destaca la figura de Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Croisset, 1880), uno de sus máximos representantes europeos, puente entre el romanticismo y el realismo. Su obra más célebre (una obra maestra) es Madame Bovary (1856), por la que fue llevado a juicio acusado de ofensas a la moral. Su búsqueda de la palabra exacta y su minucioso trabajo estilístico pueden quizá justificar una producción escasa. En Salambó (1862) se acerca a la novela histórica y exótica, para volver a lo contemporáneo en La educación sentimental (1869). En 1874 publicó La tentación de San Antonio, obra de la que redactó tres versiones. En 1877 aparece Tres cuentos, y póstumamente (1881) Bouvard y Pécuchet, un análisis de la estupidez humana, que fue una de sus preocupaciones. Se definía como un hombre-pluma por su intensa dedicación literaria, pero también como un monje en la aspereza solitaria de su retiro en Croisset, que interrumpía a veces para sus reuniones parisinas con Théophile Gautier, los hermanos Edmond y Jules de Goncourt y Guy de Maupassant.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.