Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439742302
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Un gran cuaderno de reflexiones en el que la autora funde lecturas y recuerdos sobre la tierra que sus ancestros se vieron obligados a abandonar en busca de una nueva vida.
Una escritora deliberada e inmensamente dotada que entiende cómo el trauma político se conserva para siempre en el cuerpo .
Azareen Van der Vliet Oloomi, The New York Times
Palestina en pedazos amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.
Desde esa posición acaso desautorizada pero políticamente comprometida, Meruane escribió la crónica que abre este volumen Volverse Palestina y continuó escribiendo porque, como diría después, por más que una ponga un punto final, la terrible realidad de la ocupación ha continuado .
A esas páginas se sumó una segunda parte Volvernos otros , una aguda y audaz meditación en torno al lenguaje del conflicto, y una tercera, hasta ahora inédita Rostros en mi rostro , en la que se repiensa la identidad individual y colectiva impresa en las caras y en las lenguas así como los contrasentidos culturales que los cuerpos portan.
Los tres textos aquí reunidos examinan pertenencias esencialistas, excluyentes, proscritas e inestables a través de una escritura que funde el aire melancólico de la memoria, la agilidad de la crónica viajera, la ironía crítica y el toque reflexivo a la vez que atrevido del ensayo.
Lina Meruane (1970) es una de las voces más destacadas de la literatura chilena contemporánea. Entre su obra de ficción cabe destacar la colección de relatos x{0026}lt;i Las infantasx{0026}lt;/i y las novelas x{0026}lt;i Póstuma, Cercada, Fruta podridax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Sangre en el ojo;x{0026}lt;/i esta última ha sido traducida al inglés, el francés, el alemán, el portugués y el italiano. Ha recibido los premios literarios Cálamo Otra Mirada (España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2012) y Anna Seghers (Berlín, 2011), así como becas de la Fundación Guggenheim, del National Endowment for the Arts y del programa DAAD Artists-in-Berlin. Entre sus libros de no ficción se cuentan el ensayo x{0026}lt;i Viajes virales,x{0026}lt;/i la diatriba x{0026}lt;i Contra los hijosx{0026}lt;/i y la crónica x{0026}lt;i Volverse Palestina,x{0026}lt;/i merecedora del Premio del Instituto Chileno Árabe de Cultura en 2015.
|