Editorial Salamandra
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418363641
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 220 mm
Una conmovedora historia sobre el último habitante del planeta en un inquietante mundo postapocalíptico. Primera parte de la llamada Trilogía de MaddAddam.
Oryx y Crake es una inolvidable historia de amor y una conmovedora imagen de un cercano e inquietante horizonte postapocalíptico.
Conocido como Jimmy antes de que el planeta se viese asolado por una serie de desastres naturales, Hombre de las Nieves llora la pérdida de Crake, su mejor amigo, y de la bella y esquiva Oryx, de quien ambos estaban enamorados, mientras lucha por sobrevivir en absoluta soledad sobre la faz de la Tierra.
A merced de los elementos, acechado por los recuerdos y sin más compañía que la de los Hijos de Crake, esos seres de ojos verdes que lo consideran una especie de profeta, Hombre de las Nieves se pregunta cómo ha podido cambiar todo en tan poco tiempo y emprende un doble viaje hacia su pasado y hacia la burbuja de alta tecnología creada por Crake, el lugar donde empezó todo.
La crítica ha dicho...
Un argumento que anticipa un futuro tan próximo que podemos olerlo desde aquí ... . Atwood se ha superado a sí misma.
Georgia Straight
A la altura de las grandes distopías del siglo XX como Un mundo feliz, 1984 o Mercaderes del espacio en cuanto a su impacto dramático y fertilidad imaginativa. ... Un retrato feroz de la globalización y de un mundo que se desgarra por sus costuras ecológicas ... . Un libro majestuoso.
The Washington Post
Un amplio lienzo en el que Atwood luce su brillante talento para la sátira y los juegos de palabras, así como su considerable nivel de conocimiento del mundo natural.
Quill x{0026} Quiere
Un viaje narrativo de una viveza maravillosa.
National Post
Perfecta, divertida y satírica. Imaginativa y profética. Incluso apocalíptica y extrañamente plausible. ... . Brillante.
Winnipeg Free Press
Los escritores contemporáneos raras veces escriben sobre ciencia o tecnología. Margaret Atwood aborda ambos campos -y muchos más- en una novela sorprenden
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Margaret Atwood x{0026}lt;/B (Ottawa, 1939) es una de las escritoras más prestigiosas del panorama internacional. Autora prolífica traducida a más de cuarenta idiomas, ha practicado todos los géneros literarios. Entre su amplia producción destacan las novelas x{0026}lt;I Por último, el corazónx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Alias Gracex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El cuento de la criadax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Los testamentosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Oryx y Crakex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El año del Diluviox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Maddaddamx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Ojo de gatox{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El asesino ciegox{0026}lt;/I , la colección de relatos x{0026}lt;I Nueve cuentos malvadosx{0026}lt;/I y los ensayos x{0026}lt;I Penélope y las doce criadasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cuestiones candentesx{0026}lt;/I , todos ellos publicados por Salamandra. Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Governor General's Award, la Orden de las Artes y las Letras, el Premio Booker (en dos ocasiones), el Premio Montale, el Premio Nelly Sachs, el Premio Giller, el Premio Literario del National Arts Club, el Premio Internacional Franz Kafka y el Premio de la Paz del Gremio de Libreros Alemanes.x{0026}lt;/P
|