Editorial Eneida
Colección Confabulaciones, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788417726713
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm
¿Qué es la acción? ¿Qué es la no acción? Estas interrogantes son las que turban confrecuencia a los sabios. Hay que poner toda la atención para actuar. Hay que poner toda la atención para no actuar. Hay que estar atentos, porque en lo más profundo de la no acción puede estar también la esencia del acto. BHAGAVAD GITA (Capítulo IV) En esta magistral y orientalista novela de Stefan Zweig compartimos las vicisitudes y aventuras de Virata, un noble nepalí del siglo VI, en la que se desgrana con intensa contundencia las extensiones y problemática del hecho de vivir, y de cómo vivir. Con un estilo preciosista y de profunda expresividad, Zweig nos regala, en este volumen, muchas de sus mejores páginas, construyendo una ficción y ofreciéndonos algunos estupores, que no respuestas, sobre la condición humana y acerca de cómo influimos en el entorno en el que vivimos con nuestros actos. Una delicada y apasionante historia que se constituye como una de las piedras angulares de la obra del ilustre austríaco y en un auténtico e imprescindible tesoro para el lector.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Stefan Zweigx{0026}lt;/B (Viena, 1881 x{0026} x02013; Petrópolis, 1942) fue un destacado escritor, biógrafo y ensayista austríaco, célebre por su estilo psicológico y humanista, que alcanzó una inmensa popularidad en las décadas de 1920 y 1930. Hijo de una familia judía acomodada, estudió filosofía y literatura en Viena, donde publicó sus primeros poemas y se relacionó con la élite cultural de su tiempo. Viajero incansable y firme pacifista, se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, lo que marcó profundamente su obra.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Autor prolífico en diversos géneros, escribió ficciones inolvidables como x{0026}lt;I Carta de una desconocidax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Amokx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La piedad peligrosax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Novela de ajedrezx{0026}lt;/I , así como estudios históricos y biografías literarias sobre figuras como Balzac, Dickens, Dostoyevski, María Antonieta y Fouché. Su obra x{0026}lt;I Momentos estelares de la humanidadx{0026}lt;/I es una de las más representativas de su talento narrativo y visión histórica.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras el auge del nazismo y la censura de sus escritos, Zweig se exilió sucesivamente en Inglaterra, Estados Unidos y Brasil. A pesar de su admiración por este último país, el desencanto ante el destino de Europa lo llevó a suicidarse junto a su esposa. Su autobiografía póstuma, x{0026}lt;I El mundo de ayerx{0026}lt;/I , es un emotivo testimonio de la cultura europea perdida. Su legado literario ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas, incluida x{0026}lt;I El Gran Hotel Budapestx{0026}lt;/I de Wes Anderson, y sigue siendo valorado por su profundidad humanista y su mirada crítica ante los totalitarismos.x{0026}lt;/P
|