Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437640723
240 páginas
Libro
Dimensiones 110 mm x 180 mm
" La Realidad y el Deseo " , en cuanto obra cerrada y conclusa, encierra dentro de sí las claves explicativas de su mundo propio, de manera que, pese a que aceptásemos que se trata de la expresión, todo lo retóricamente mediada que se quiera, de una experiencia vivida en primera persona (¿qué escritura, por otra parte, no lo es?), no estaríamos enfrentándonos a una vida, sino al " relato " de una vida, es decir, a una construcción discursiva que no necesitaría de la existencia cívica de Luis Cernuda para ser comprendida y explicada.
La lectura que esta edición busca ofrecer de " Ocnos " (1942) y " Variaciones sobre tema mexicano " (1952) toma, por ello, como punto de partida una aproximación no confesional a la lógica interna de la obra poética cernudiana, hasta el punto de considerar que ambas colecciones forman parte, estructuralmente hablando, de " La Realidad y el Deseo " , aunque editorialmente nunca se las haya considerado como tales.
Luis Cernuda (Sevilla, 1902-Ciudad de México, 1963). Poeta y crítico perteneciente a la Generación del 27. Se exilia durante la guerra civil y se dedica a la enseñanza universitaria en Inglaterra, Estados Unidos y México. Su obra poética consta de once libros, que fue agrupando, desde su primera edición en 1936, bajo el título de La Realidad y el Deseo, una de las aventuras poéticas más personales y decisivas en la historia de la lírica en español. En los últimos años, Cernuda ha alcanzado un reconocimiento sólo dado a los grandes autores de nuestra lengua. Fue también un certero y riguroso crítico literario, con opiniones nada convencionales, como demuestran sus Estudios sobre poesía contemporánea (1957) o los dos volúmenes de Poesía y literatura (1960 y 1964).
|