Editorial DEBOLSILLO
Colección PUNTO DE LECTURA, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466362351
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 167 mm x 193 mm
Edición limitada en estuche de la obra completa de Franz Kafka, el gran clásico del siglo XX y quizá el escritor más enigmático de la tradición alemana. Este estuche de nueve volumenes incluye los relatos, novelas, diarios y cuadernos del genial Franz Kafka, uno de los escritores más importantes del siglo XX. En obras de largo aliento como El proceso o El castillo, Kafka renovó la novela de su época combinando las peripecias con el horror metafísico; en su narrativa breve, creó fábulas atemporales y visionarias, entre las que destacan relatos como La condena o Ante la ley . Los textos personales aquí presentes, como la famosa Carta al padre o sus Diarios , complementan la obra de creación y ofrecen la oportunidad perfecta para adentrarse en la vida de un autor que supo traducir su experiencia y la de su tiempo en una escritura de resonancia universal.
Franz Kafka (1883-1924) fue un escritor de lengua alemana, conocido por sus cuentos, relatos, novelas y parábolas que exploran la alienación, el absurdo y la angustia existencial. Nacido en Praga, en el seno de una familia judía de clase media, Kafka vivió gran parte de su vida en una constante lucha interna entre su deseo de escribir y su trabajo en una oficina de seguros. Las tensiones familiares, especialmente con su padre, una figura autoritaria y distante, influyeron en su particular concepción del amor, algo que plasmó en gran parte de su obra literaria. A lo largo de su vida, Kafka mantuvo relaciones amorosas complicadas. En sus cartas a Felice Bauer, Milena Jesenská y otras mujeres, reflejó tanto sus obsesiones y entusiasmos como su temor a la intimidad y a la vida matrimonial. Esta constante introspección y el conflicto con su propia identidad se trasladan a su literatura, caracterizada por escenarios opresivos y personajes atrapados en sistemas burocráticos o situaciones ineludibles, como en El proceso y La metamorfosis. Pese a haber escrito mucho, Kafka publicó solo una pequeña parte de su obra en vida, y fue su amigo Max Brod quien se encargó de preservar y difundir su legado póstumo. Afectado por la tuberculosis, Kafka falleció en 1924 a la edad de 40 años. Hoy es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX.
|