Editorial Editorial Anagrama S.A.
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433980137
112 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Después de un prolongado silencio tras ser galardonado con el Premio Nobel, Patrick Modiano regresa a las librerías por partida doble con dos libros breves: la novela Recuerdos durmientes y esta obra de teatro, Nuestros comienzos en la vida, que no es la primera incursión en el género del escritor pero sí la más ambiciosa.
En esta pieza en un acto Modiano nos propone un juego de teatro dentro del teatro: en una sala vacía la joven Dominique ensaya su papel de Nina en La gaviota, de Chéjov, acompañada por su novio Jean, aspirante a escritor, que lleva su manuscrito en una cartera sujeta a la muñeca con una manilla. Ambos tienen veinte años y están en pleno aprendizaje de la vida.
Sobre ellos se ciernen dos figuras asfixiantes que han cumplido ya los cincuenta: la madre de Jean, Elvire, actriz venida a menos que en un teatro cercano ensaya un vodevil mediocre de título absurdo, Buen fin de semana, Gonzales, y su amante, y padrastro de Jean, Caveaux, periodista y escritor fracasado, un individuo insidioso empeñado en torpedear las aspiraciones literarias del joven.
Retrato del artista adolescente, puesta en escena de los fantasmas del pasado incluidos los edípicos , juego de espejos sobre personajes que interpretan a otros personajes, combate por afirmarse como persona y como creador..., todo esto y mucho más es esta sugerente obra teatral, en la que Modiano convoca a sus demonios y acaso a un álter ego de aquel aspirante a escritor que un día fue.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Patrick Modiano x{0026}lt;/strong (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Un pedigríx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em En el café de la juventud perdidax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El horizontex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La hierba de las nochesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Para que no te pierdas en el barriox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Recuerdos durmientes x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tinta simpáticax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , así como la pieza teatral x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Nuestros comienzos en la vida x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y su x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Discurso en la Academia Suecax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong . También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Trilogía de la Ocupación x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El lugar de la estrellax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La ronda nocturna x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los paseos de circunvalaciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Villa Tristex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Libro de familiax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Calle de las Tiendas Oscuras x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Goncourt), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Una juventudx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tan buenos chicosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Domingos de agostox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Ropero de la infanciax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Viaje de noviosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tres desconocidasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Accidente nocturno x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Joyitax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , además del guión de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Lacombe Lucienx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , escrito en colaboración con Louis Malle. Y los libros x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Muñequita rubiax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong yx{0026}lt;em x{0026}lt;strong Memory Lanex{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , con ilustraciones de Pierre Le-Tan.x{0026}lt;/p
|