Editorial Losada
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789500354011
Libro
Razón sobrada tuvo Max Brod, el amigo y testamentario de Franz Kafka, al desatender la prohibición de éste y publicar, después de su muerte, sus extensos textos inéditos.
Reveló así a uno de los más grandes escritores de cualquier época. Porque Kafka, tanto por su corta vida, como por su implacable exigencia, no llegó a publicar en vida ninguna de sus obras más significativas, con excepción de La metamorfosis.
Pero quedaban inéditas sus novelas: El proceso, El castillo, América, que la tenacidad y admiración convencida de Brod fue dando a conocer a partir de 1925.
Corresponde a la Editorial Losada el honor de haber revelado el genio kafkiano en español: en 1938 publicó La metamorfosis y, en 1939, El proceso.
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|