Delibes, Miguel
Laforet, Carmen
Laiglesia, Álvaro de
Pardo Bazán, Emilia
Sastre, Christian
Editorial Pocket Éditions
Fecha de edición enero 2004
Idioma español-francés
EAN 9782266139861
190 páginas
Libro
A. De Laiglesia (né en 1922) : Castigo de Dios (Le châtiment de Dieu). A. Sastre (né en 1926) : Estrépito y resplandor (Fracas et éblouissement). C. Laforet (née en 1921) : El aguinaldo (Les étrennes). M. Buñuel (né en 1925) : El elegido (L'élu). M. Delibes (né en 1920) : La contradiction (La contradiction). M. Delibes (né en 1920) : El campeonato (Le championnat). E. Pardo Bazan (1851-1951) : Las naufragas ( Les naufragées). E. Pardo Bazan (1851-1951) : El fonde del alma ( Le fond de l'âme). L. Alas "Clarin" (1852-1901) : " Flirtation " legitima (Flirt légitime). E. Pardo Bazan (1851-1951) : Las medias rojas (Les bas rouges)
Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) se dio a conocer como novelista con La sombra del ciprés es alargada, Premio Nadal 1947. Entre su vasta obra narrativa destacan Mi idolatrado hijo Sisí, El camino, Las ratas, Cinco horas con Mario, Las guerras de nuestros antepasados, El disputado voto del señor Cayo, Los santos inocentes, Señora de rojo sobre fondo gris o El hereje. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura (1955), el Premio de la Crítica (1962), el Premio Nacional de las Letras (1991) y el Premio Cervantes de Literatura (1993). Desde 1973 era miembro de la Real Academia Española. Ediciones Destino ha publicado sus Obras completas.
Carmen Laforet (Barcelona, 1921 x{0026} x02013; Madrid, 2004) vivió de los dos a los dieciocho años en Las Palmas de Gran Canaria. En 1939 regresó a su ciudad natal para estudiar Filosofía y Letras. Tres años después se instaló en Madrid, donde escribió Nada, con la que obtuvo en 1945 el Premio Nadal en su primera convocatoria y se convirtió en la revelación de la narrativa española de posguerra, abriendo nuevos horizontes literarios. En la siguiente década produjo gran parte de su obra: numerosos artículos, cuentos y novelas cortas, además de La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (Premio Menorca en 1955 y Premio Nacional de Literatura en 1956). En 1963 publicó La insolación, primera parte de una trilogía inacabada titulada Tres pasos fuera del tiempo, cuya continuación, Al volver la esquina, publicó Destino tras su fallecimiento en 2004.
Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.
|