Editorial Gallimard
Colección Quarto, Número 0
Fecha de edición mayo 2000 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782070758685
2240 páginas
Libro
Lorsque Pirandello décide de rassembler toutes les nouvelles qu'il a déjà publiées et toutes celles encore à venir sous le titre Nouvelles pour une année, il a l'ambition d'une oeuvre unique et monumentale, qui, telles les Mille et une Nuits, n'aurait ni début ni fin. Nous offrons ici, pour la première fois, l'édition intégrale en français des 237 nouvelles - dont de nombreuses inédites - qu'il a écrites tout au long de sa vie, et jusqu'à la veille de sa mort. Dans cette éblouissante collection de contes modernes, d'un réalisme dramatique et cruel, tour à tour drôles, insolites, dérangeants, bouffons, le " Sicilien planétaire " perce les secrets les plus ahurissants de la vie.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Luigi Pirandellox{0026}lt;/B fue un destacado escritor, dramaturgo y novelista italiano, nacido el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia. Creció en una familia de clase media y estudió literatura y filosofía en la Universidad de Roma. Hoy conocido por su exploración de la psicología humana y por su innovadora representación de la realidad, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y ensayos, pero fue en el campo del teatrodonde alcanzó su mayor éxito y reconocimiento. Su obra teatral más famosa, x{0026}lt;I Seis personajes en busca de autorx{0026}lt;/I (1921), es un ejemplo de su estilo vanguardista y su cuestionamiento de las convenciones dramáticas tradicionales. Esta obra, junto con otras como x{0026}lt;I Enrico IVx{0026}lt;/I (1921) y x{0026}lt;I Así es (si así os parece)x{0026}lt;/I (1917), establecieron a Pirandello como una figura clave en el teatro del siglo XX. Entre sus novelas y cuentos, destaca x{0026}lt;I El difunto Mattia Pascalx{0026}lt;/I (1904) por su estilo narrativo innovador y su habilidad para explorar la complejidad de la mente humana. Pirandello recibió el Premio Nobel de Literatura en 1934 por su notable renovación del arte dramático y la literatura . Falleció dos años más tarde, el 10 de diciembre de 1936 en Roma. Su obra continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo.x{0026}lt;/P
|