Editorial Folio-Gallimard
Colección Folio Plus Classiques, Número 0
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782070456840
144 páginas
Libro
Dans Folioplus classiques, le texte intégral, enrichi d'une lecture d'image, écho pictural de l'oeuvre, est suivi de sa mise en perspective organisée en six points : - VIE LITTERAIRE : La littérature marquée du sceau de l'Histoire - L'ECRIVAIN A SA TABLE DE TRAVAIL : Stefan Zweig, nouvelliste - GROUPEMENT DE TEXTES THEMATIQUE : Les échecs en littérature - GROUPEMENT DE TEXTES STYLISTIQUE : La fiction engagée - CHRONOLOGIE : Stefan Zweig et son temps - FICHE : Des pistes pour rendre compte de sa lecture Recommandé pour les classes de collège.
Avec un dossier et des notes par Stéphane Chomienne, certifié de lettres modernes, et une "lecture d'image" par Agnès Verlet, essayiste et romancière. Recommandé pour les classes de collège.
Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.
|