Editorial Clé Internacional Francés
Colección Lecture en français facile, Número 0
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782090317305
50 páginas
Libro
Dimensiones 500 mm x 500 mm
Nous sommes à Paris, en 1482. La belle bohémienne Esmeralda danse dans les rues au son d'un tambourin. Sa jeunesse et sa beauté attirent l'attention de beaucoup d'hommes : l'archidiacre de Notre-Dame, le capitaine des archers, Phoebus de Châteaupers, le poète Pierre Gringoire qui devient son mari. Quasimodo, le sonneur de cloches de la cathédrale, un homme pauvre, bossu, borgne et sourd, est aussi très amoureux d'elle... Mais qui est cette belle Esmeralda? Et comment répond elle à l'amour de ces hommes?
Lecture graduée de la collection Lecture CLE en français facile destinée aux adolescents et adultes étudiant le français langue étrangère (FLE), niveau 3 (B1). Audio téléchargeable.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Victor Hugox{0026}lt;/B (1802-1885) nació en Besançon, Francia. Educado en escuelas privadas de París, empezó a escribir siendo muy joven. Poeta, novelista y dramaturgo, llevó a sus obras su espíritu inconformista, que sazonó con grandes dosis de sentimentalismo y anécdotas históricas. En sus obras, exponentes máximos del romanticismo literario, siempre volcó su ideologíaliberal, que le obligó a exiliarse de su país en más de una ocasión. Tras el volumen de poesía x{0026}lt;I Odas y poesías diversasx{0026}lt;/I (1822), las novelas x{0026}lt;I Han de Islandiax{0026}lt;/I (1823) y x{0026}lt;I Bug-Jargalx{0026}lt;/I (1824), y los poemas de x{0026}lt;I Odas y baladasx{0026}lt;/I (1826), escribió x{0026}lt;I Cromwellx{0026}lt;/I (1827), extenso drama histórico, y x{0026}lt;I Marion de Lormex{0026}lt;/I (1829), obra teatral censuradapor ser demasiado liberal. Pero no fue hasta 1830, con la publicación y el estreno de x{0026}lt;I Hernanix{0026}lt;/I , posteriormente adaptada por Verdi, cuando logró el reconocimiento del público y de la crítica. A x{0026}lt;I Hernani x{0026}lt;/I siguieron la novela x{0026}lt;I Notre-Dame de Parísx{0026}lt;/I (1831), la obra teatral x{0026}lt;I El rey sediviertex{0026}lt;/I (1832, adaptada por Verdi en x{0026}lt;I Rigolettox{0026}lt;/I ), x{0026}lt;I Lucrecia Borgiax{0026}lt;/I (1833), x{0026}lt;I Claude Gueuxx{0026}lt;/I (1834), x{0026}lt;I Ruy Blasx{0026}lt;/I (1838) y x{0026}lt;I Les Burgravesx{0026}lt;/I (1843), también obra teatral, que le supusieron su ingreso en la Academia Francesa en 1841. Durante el Segundo Imperio emigró a Bélgica, donde escribió la sátira x{0026}lt;I Napoleón el pequeñox{0026}lt;/I (1852), el poema épico x{0026}lt;I La leyenda de los siglosx{0026}lt;/I (1859-1883) y terminó la que sería su obra más extensa y famosa, x{0026}lt;I Los miserablesx{0026}lt;/I (1862). Regresó a Francia en 1870, donde siguió publicando: x{0026}lt;I El noventa y tresx{0026}lt;/I (1874) y x{0026}lt;I El arte de ser abuelox{0026}lt;/I (1877). Murió en París, y sus restos fueron expuestos en el Arco de Triunfo y luego trasladados al Panteón, donde fue sepultado junto a las mayores celebridades francesas.x{0026}lt;/P
|