Editorial Instituto Cervantes
Colección Los galeotes, Número 0
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418210297
Libro
encuadernado en tapa blanda
1965.
Una novelista emprende un viaje a Estados Unidos con el compromiso previo de redactar luego una serie de crónicas para una revista.
Está ya imaginando cómo será su aventura, y está ya buscando el enfoque que podría darle; en cierto modo, asistimos a un entrenamiento, a un proceso en el que va calentando los motores de la escritura.
Durante el viaje, la escritora va tomando notas en un cuaderno con tapas de color verde donde anota los preliminares, la travesía del viaje, las escalas en Puerto Rico y Veracruz, y los primeros días en tierra firme.
Se trata de Carmen Laforet.
Nada más y nada menos.
Y este libro, titulado Notas de viaje.
El cuaderno verde, reproduce su contenido por primera vez.
Unos valiosos textos, impregnados del espíritu, de las luces y penumbras de los años del siglo pasado.
Carmen Laforet (Barcelona, 1921 x{0026} x02013; Madrid, 2004) vivió de los dos a los dieciocho años en Las Palmas de Gran Canaria. En 1939 regresó a su ciudad natal para estudiar Filosofía y Letras. Tres años después se instaló en Madrid, donde escribió Nada, con la que obtuvo en 1945 el Premio Nadal en su primera convocatoria y se convirtió en la revelación de la narrativa española de posguerra, abriendo nuevos horizontes literarios. En la siguiente década produjo gran parte de su obra: numerosos artículos, cuentos y novelas cortas, además de La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (Premio Menorca en 1955 y Premio Nacional de Literatura en 1956). En 1963 publicó La insolación, primera parte de una trilogía inacabada titulada Tres pasos fuera del tiempo, cuya continuación, Al volver la esquina, publicó Destino tras su fallecimiento en 2004.
|