Editorial Trotalibros Editorial
Colección Piteas, Número 0
Lugar de edición
Andorra la Vella
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789992076569
552 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 213 mm
¿Sabes que eres rara a más no poder? Todo el mundo me parece un poco raro.
Tal vez sea el efecto de Londres .
En el Londres de principios del siglo XX, Katharine, la nieta de un célebre poeta, se promete con William, un insulso escritor que ansía reconocimiento.
Lo que William no sabe es que, a pesar de su legendario abuelo, su prometida prefiere, en secreto, el mundo preciso y exacto de las matemáticas al nebuloso y ambiguo de las letras.
Mientras tanto, Mary, una joven y resuelta sufragista, se enamora de Ralph, un abogado de origen humilde que no puede evitar sentirse atraído por Katharine.
Publicada en 1919, Noche y día , la segunda novela que escribió Virginia Woolf, nos muestra, a través del destino entrecruzado de estos cuatro jóvenes londinenses, las tensiones entre su libertad personal, sus sentimientos y los muros de clase que erigen las convenciones sociales de la época.
Una de las más grandes escritoras del siglo XX .
- The Guardian
x{0026}lt;p Virginia Woolf (1882-1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una novelista, ensayista y feminista inglesa. De salud frágil desde joven, comenzó a escribir un diario a los quince años, combinando esta actividad con numerosas lecturas y con estudios de historia y griego en el Kingx{0026} x02019;s College.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A partir de 1904, inició su carrera como escritora publicando artículos y reseñas en The Guardian. Por aquellos años, la casa familiar se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales, entre los que conoció a su futuro marido, Leonard Woolf. Juntos fundaron en 1917 la prestigiosa editorial The Hogarth Press, sello fundamental en la difusión de la literatura modernista. Entre 1925 y 1931 publicó La señora Dalloway, Al faro, Orlando y Las olas, obras que la consolidaron como una de las voces más innovadoras de su tiempo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las crisis depresivas que la acompañaron a lo largo de su vida se agravaron con el tiempo y el 28 de marzo de 1941, tras haber entregado a su editor su último manuscrito, Virginia Woolf puso fin a su vida arrojándose al río Ouse, en Sussex, con los bolsillos llenos de piedras.x{0026}lt;/p
|