No te veré morir

No te veré morir

Muñoz Molina, Antonio

Editorial Booket
Colección Biblioteca A. Muñoz Molina, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788432248528
240 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  10,95 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p El mejor Muñoz Molina x{0026} x02026; . Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones. x{0026}lt;b Ricardo Baixeras, Abril, x{0026}lt;i El Periódicox{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad. x{0026}lt;b Santos Sanz Villanueva, x{0026}lt;i El Culturalx{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una novela que emocionará a los lectores x{0026} x02026; . Contiene algunas de las mejores páginas que haya escrito nunca Antonio Muñoz Molina. x{0026}lt;b J. M. Pozuelo Yvancos, x{0026}lt;i ABC Culturalx{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;i No te veré morirx{0026}lt;/i es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escrito con una delicadeza extrema.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Tras aquel magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria (Domingo Ródenas de Moya, x{0026}lt;i Babeliax{0026}lt;/i ) que supuso x{0026}lt;i Volver a dóndex{0026}lt;/i , Antonio Muñoz Molina regresa al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una enorme sensibilidad, una prosa hermosísima y una elegancia que solo está al alcance de los grandes narradores. x{0026}lt;b Eva Cosculluela, Heraldo de Aragónx{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba. x{0026}lt;b Mey Zamora, x{0026}lt;i Cultura/sx{0026}lt;/i ,x{0026}lt;i La Vanguardiax{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una fascinante historia sentimental, la reflexión ficcional sobre el ineludible destino y el paso del tiempo, así como un estilo ágil de clásica configuración realista conforman la excelencia de esta novela. x{0026}lt;b Jesús Ferrer, La Razónx{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b x{0026}lt;/b Conmueve por su mezcla de crudeza y delicadeza y sirve al escritor para reflexionar sobre la ambigüedad de la vida, las trampas de los recuerdos y la naturaleza del amor. x{0026}lt;b Andrés Seoane, x{0026}lt;i La Lecturax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El Mundox{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.