No soy Sidney Poitier

No soy Sidney Poitier

Everett, Percival

Editorial Blackie Books
Fecha de edición enero 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788493881726
Libro Dimensiones 14 mm x 21 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,25 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Portia Poitier era una mujer preclara. No solo llamó No Soy Sidney a su hijo cuando nada permitía aún vislumbrar el asombroso parecido que el bebé iba a tener con Sidney Poitier, el guapo y célebre actor afroamericano. También compró acciones de la otrora desconocida Turner Broadcasting Corporation en número suficiente para hacer de No Soy Sidney un hombre riquísimo. Algo que lo ayudará, sin duda, a la hora de enfrentarse a la marginación, a las burlas y a los acosos de todo tipo a las que lo exponen su estrafalario nombre y su color de piel.

No Soy Sidney Poitier fue concebido sin la intervención de ningún varón, y nació después de veinticuatro meses de embarazo histérico. Porque todo cabe en esta novela de formación, que trae el recuerdo de la Vida y opiniones de Tristram Shandy, de Lawrence Sterne, pero también del Cándido de Voltaire y, cómo no, de las aventuras del Quijote. El absurdo parece aquí la única forma de enfrentar un mundo que siempre lo es mucho más. Un tal Percival Everett aparece en estas páginas convertido en profesor de filosofía del sinsentido, que, por eso mismo, no tiene ningún consejo que dar.En una América supuestamente posracial y sin clases -aunque sea simplemente porque nadie distingue a un negro de otro, a un marginal de un pobre-, No Soy Sidney Poitier reflexiona sobre el vicio de definir a las personas por lo que no son, y tiene la virtud eminentemente everettiana de mostrar con humor tristísimo cómo la propia identidad se construye, a veces hasta el delirio, en contra de los demás.

Biografía del autor

Finalista en el Booker Prize 2024 y el National Award Prize 2024. Ha ganado el premio en la revista Kirkus 2024. Steven Spielberg, Taika Waititi y Universal adaptarán JAMES a las pantallas. Percival Everett nació en Georgia (EE.UU) en 1957. Ha escrito treinta libros. En España ha sido publicado No soy Sidney Poitier. Pertenece a esa clase de autores no comerciales, muy valorado por la crítica por su originalidad y su voz satírica. Vive en Los Ángeles y es Catedrático en la University of Southern California. Ha ganado el premio Pen Club de Estados Unidos y el de la Academia Americana de las Artes y las Letras entre otros muchos. Christian Lorentzen eligió Cuánto azul como el mejor libro norteamericano de 2017. En 2022 Percival Everett publicó x{0026} x0201D; LOS ÁRBOLES x{0026} x0201D; finalista al Booker prize 2022. También con x{0026} x0201C;Los árboles x{0026} x0201D; fue ganador del prestigioso Premio Bollinger Everyman Wodehouse x{0026} x0201C;Un libro audaz y provocativo en el que Everett apunta directamente al racismo y la violencia policial, en un estilo acelerado que garantiza que el lector no pueda apartar la mirada (x{0026} x02026;) Una novela enormemente poderosa, de importancia duradera, y al mismo tiempo una obra maestra cómica de terrorx{0026} x0201D; El ganador del premio PEN AMÉRICA 2023 fue Mr. No, del profesor y escritor Percival Everett, que quedó finalista de ese mismo galardón el año pasado con The Trees (Los árboles ).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.