Editorial Páginas de Espuma
Colección Voces Literatura, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788483933565
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Tras un paso exitoso por la novela, la escritora cántabra, después de quince años, vuelve al género del cuento que la situó en su momento con un magnífico primer libro, Los borrachos de mi vida, VII Premio de Narrativa Caja Madrid en su momento (2009). La condescendencia de una señora con su servicio doméstico, la espera de la muerte, la relación amorosa entre una mujer mayor y un hombre joven, la vigorexia como obsesión, los prejuicios del turismo, la reflexión de un anciano judío homosexual son las piezas de este retablo sutil y con cargas de profundidad que se asoman a nuestros recelos y temores, cuando no reprobaciones y rechazos, que modelan cada día hábitos particulares y tendencias colectivas de un sociedad occidental en crisis, enferma, en plena transformación en un presente inestable que mira a un futuro incierto.
Estudió Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad del País Vasco y cursó dos años de doctorado en Relaciones Internacionales en el Instituto Ortega y Gasset realizando una investigación sobre la identidad personal. Su carrera profesional se desarrolló en elmundo.es y posteriormente en Telecinco, donde fue redactora jefe del portal digital de esta cadena, en Mediaset como subdirectora de contenidos. Como escritora, es conocida como autora de cuentos. Su libro de relatos Los borrachos de mi vida ganó el VII Premio de Narrativa de Caja de Madrid y se publicó en la editorial Lengua de Trapo (2009). Labari aparece seleccionada en la antología Pequeñas resistencias de Andrés Neuman.<br>En 2016 publicó su primera novela, Cosas que brillan cuando están rotas (Círculo de Tiza) en el que afronta los ataques terroristas en Madrid el 11 de marzo de 2004 desde la ficción, atentados que cubrió como periodista.<br>En septiembre de 2018 comenzó a publicar artículos de opinión en el diario El País. y en Megamedia.
|