No es un río

Finalista del Premio Booker 2024

No es un río

Almada, Selva

Editorial Mondadori España
Colección Mapa de las lenguas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788439738909
144 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B FINALISTA PREMIO BOOKER INTERNACIONAL 2024x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B FINALISTA PREMIO BIENAL DE NOVELAx{0026}lt;/B x{0026}lt;B MARIOx{0026}lt;/B x{0026}lt;B VARGAS LLOSA 2021x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Entre los mejores libros de 2020 según los diariosx{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B La Naciónx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B yx{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Clarínx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B ***x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B En esta novela magistral vuelven a brillar sus formas del decir y su extraordinaria sensibilidad para lograr que los personajes expresen en el hacer lo que habita en lo profundo de sus almas, en lo lejos de sus propias vidas.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasado y con los del presente, que se confunden en el ánimo alterado por el vino y el sopor. Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animal y vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Conx{0026}lt;I No esun ríox{0026}lt;/I , Selva Almada completa su trilogía de varones, inaugurada conx{0026}lt;I El viento que arrasa x{0026}lt;/I y seguida inmediatamente porx{0026}lt;I Ladrillerosx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho: x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;BR El costumbrismo es telúrico, y la lengua no estándar remite a idiosincrasias locales que Almada eleva a su condición universal por su limpio manejo de la antítesis ... y de lo simbólico: la isla es metáfora y es isla sin más, accidente geográfico hiperrealista. Territorio que se posee. Mujer que, a menudo, no puede elegir ni su maternidad. Tampoco el río es un río, x{0026} x0201C;es el ríox{0026} x0201D; y el tránsito del artículo indeterminado al determinado encierra una visión del mundo que desencadena tragedias por el sentido de pertenencia y territorialidad. x{0026}lt;BR Marta Sanzx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Quizá por escribir desde los márgenes, Selva Almada consigue dotar a las palabras del significadoque alguna vez soñaron tener. Una prosa terca, violenta, pulida y sedimentada, que moja a su paso. x{0026}lt;BR Eider Rodríguezx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Selva Almada dota ax{0026}lt;I No es un ríox{0026}lt;/I de una enorme fuerza gracias a una escritura donde el costumbrismo se transforma en poesía. Hace novela social con todas sus virtudes y ninguno de sus defectos. x{0026}lt;BR Elvira Navarrox{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I No es un ríox{0026}lt;/I sigue elevando su apuesta en pos de un laconismo en absoluto reñido con la complejidad, de un lirismo desnudado de todo preciosismo. La naturaleza, los gestos, los elementos absorben aquí toda la psicología del relato, cuya intensidad y contrastes evocan la técnica del grabado en madera, empleada en este caso con deslumbrante maestría. x{0026}lt;BR Ignacio Echevarríax{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una novela enorme, una lírica de la aspereza en la que la amistad entre var

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Selva Almadax{0026}lt;/B nació en Entre Ríos (Argentina) en 1973. Publicó sus primeros relatos en el Semanario Análisis, de la ciudad de Paraná. Allí dirigió, entre 1997 y 1998, la revista x{0026}lt;I CAelum Bluex{0026}lt;/I . Ha publicado las novelas x{0026}lt;I Mal de muñecasx{0026}lt;/I , Editorial Carne Argentina, 2003; x{0026}lt;I Niñosx{0026}lt;/I , Editorial de la Universidad de La Plata, en 2005; x{0026}lt;I Una chica de provinciax{0026}lt;/I , Editorial Gárgola, en 2007; x{0026}lt;I El viento que arrasax{0026}lt;/I , Mardulce Editora, en 2012, y el e-book x{0026}lt;I Intemecx{0026}lt;/I , en Editorial Los Proyectos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La revista x{0026}lt;I Casax{0026}lt;/I , de Casa de las Américas, publicó su cuento El desapego es nuestra manera de querernos , Cuba, 2006. Relatos suyos integran algunas antologías como x{0026}lt;I Una terraza propiax{0026}lt;/I , Editorial Norma, y x{0026}lt;I Narradores del siglo XXIx{0026}lt;/I , Programa Opción Libros del GCBA, ambas editadas en 2006.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Ladrillerosx{0026}lt;/I ,al igual que su anterior novela x{0026}lt;I El viento que arrasax{0026}lt;/I , ha sido publicada por primera vez en la editorial Mardulce, de Buenos Aires, y se incorpora ahora al catálogo de Lumen.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.