Editorial Línea Horizonte
Colección Cuadernos de Horizonte, Número 9
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9788415958482
162 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 170 mm
Se reúnen en este volumen los dos textos que dedicó Emerson a uno de los temas centrales de su pensamiento. Las reflexiones sobre la naturaleza ocupan buena parte de sus discursos y conferencias y conectan en la actualidad con la preocupación y sensibilidad contemporáneas por la deriva de nuestro entorno natural. Los dos breves ensayos tienen carácter de manifiesto fundacional y son analizados en un extenso prólogo por el filósofo Carlos Muñoz Gutiérrez. Emerson sigue siendo un filósofo actual porque encarna la figura del moralista que vuelve a poner en valor las lecciones del mundo natural.
Ralph Waldo Emerson (Boston, 1803 - Concord, 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del Nuevo pensamiento en Estados Unidos. En la pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, floreció una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, como el pensador Henry David Thoreau, el poeta Walt Whitman, el narrador Nathaniel Hawthorne, el revolucionario pedagogo Bronson Alcott, la pionera del feminismo Margaret Fuller, el abolicionista capitán John Brown... fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano.
|