Naturaleza y otros secretos de juventud

Naturaleza y otros secretos de juventud

Emerson, Ralph Waldo

Editorial Biblioteca Nueva
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición febrero 2009

Idioma español

EAN 9788497428286
288 páginas
Libro Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Naturaleza, publicado anónimamente en 1836, señala la aparición de Ralph Waldo Emerson en la filosofía y la literatura americanas. Piadosa y aversiva recepción, a la vez, de las corrientes de pensamiento europeas así como del romanticismo poético, Naturaleza sería seguido inmediatamente por una serie de discursos y conferencias en las que su autor se arrogaría una voz propia, al tiempo que se vio vetado por las instituciones académicas. En 1849, un Emerson maduro y consciente del poder de su escritura reeditaría el pequeño volumen de 1836, acompañado de los discursos y conferencias, en el momento en que su reputación se extendía por una Europa sometida a la reacción política y una América del Sur que luchaba por su independencia: los jóvenes europeos y sudamericanos -con Nietzsche y Baudelaire y José Martí como emuladores de Thoreau y Whitman- reaccionaron a su vez leyendo las páginas dedicadas al American Scholar. Habitante de dos mundos, el trascendentalismo se presentaba como la más radical de las lecturas de Kant.
Naturaleza y otros escritos de juventud se une a la serie de ediciones y traducciones de los textos fundamentales de la escritura constitucional americana llevada a cabo por Javier Alcoriza y Antonio Lastra y que comprende, entre otros títulos, La filosofía en América de George Santayana, publicado en esta misma colección.

Biografía del autor

Ralph Waldo Emerson (Boston, 1803 - Concord, 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del Nuevo pensamiento en Estados Unidos. En la pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, floreció una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, como el pensador Henry David Thoreau, el poeta Walt Whitman, el narrador Nathaniel Hawthorne, el revolucionario pedagogo Bronson Alcott, la pionera del feminismo Margaret Fuller, el abolicionista capitán John Brown... fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.