Editorial J'ai Lu
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782290143032
410 páginas
Libro
Par dizaines, des expressions issues de la mythologie grecque se sont inscrites dans le langage courant et mille références endormies aux Sirènes, à Typhon, Triton, Sibylle, Stentor et tant d'autres personnages mythiques habitent encore incognito nos conversations. Dans cet ouvrage en deux volumes, Luc Ferry nous propose de les réveiller en racontant les histoires magnifiques qui en sont l'origine. Mais les grands mythes ne se limitent pas à des contes et légendes, ils proposent aussi des leçons de vie et de sagesse d'une profondeur abyssale.
Une étude passionnante et une véritable introduction à la philosophie.
Luc Ferry (Colombes, Francia, 1951) es un filósofo, ensayista y político francés. Doctor en Ciencias Políticas y profesor de Filosofía y Ciencias Políticas, ha sido investigador asociado en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Desde 2002 hasta 2004, fue ministro de Juventud, Educación Nacional e Investigación antes de ser nombrado miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética en 2009 por el presidente Nicolas Sarkozy. Considerado como uno de los filósofos más destacados de Francia, Luc Ferry, a partir de las críticas al movimiento de Mayo de 68, desarrolló una original filosofía política liberal, centrada en particular en la ecología, la tecnología, la familia y la ética y en contra de los movimientos radicales. Es autor de más de treinta libros, muchos de ellos traducidos a diversos idiomas, entre los cuales: El hombre-Dios o el sentido de la vida (Tusquets, 1997); Aprender a vivir: filosofía para mentes jóvenes (Taurus, 2007), La tentación del cristianismo: de secta a civilización (Paidós, 2010); La revolución transhumanista: cómo la tecnomedicina y la uberización del mundo van a transformar nuestras vidas (Alianza, 2017).
|