Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466341684
416 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Quién fue Olivia Sabuco, a quien Lope de Vega apodó Musa Décima ?x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B De ello trata la nueva novela de José María Merino, ganador, entre otros, del Premio Nacional de Narrativa, el Salambó, el Premio de la Crítica, el Miguel Delibes de Narrativa y el Ramón Gómez de la Serna.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Todo está ahí hasta que llega una mirada nueva, y sin duda Doña Olivia la tuvox{0026}lt;/I . x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A finales del siglo XVI, cuando la filosofía, la ciencia y la literatura eran parcelas ocupadas por los hombres, aparece publicado en Madrid un libro titulado x{0026}lt;I Nueva Filosofía de la naturaleza del hombrex{0026}lt;/I . Lo firma una joven mujer de veinticinco años, Olivia Sabuco, y plantea ideas apasionantes y muy actuales sobre las pasiones, los sentimientos y la medicina. Olivia Sabuco, llamada Musa Décima por Lope de Vega, recibió entusiastas elogios y sus teorías acabaron influyendo a lo largo de toda Europa hasta que, a principios del siglo XX, el hallazgo de unos documentos hizo que el libro fuese atribuido a su padre, y ella cayó en el más absoluto de los olvidos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Este es el enigma en torno al que José María Merino construye su novela. En ella, otra mujer, de nuestro tiempo, fascinada por la figura de Olivia Sabuco, intenta reconstruir su biografía mientras lucha por mantenerse con vida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre tensiones familiares y amorosas y en el ambiente de crisis actual, en x{0026}lt;I Musa Décimax{0026}lt;/I se entrelazan historia y ficción, literatura y realidad, para dar forma a una narración sobre la tendencia de los seres humanos a la deslealtad y a la suplantación, pero también sobre la permanente oportunidad que tenemos todos para cambiar nuestra propia existencia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho sobre el autor y su obra...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR El mejor Fabulador con el que contamos hoy en la narrativa española. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El cuentista se compagina con el novelista, y l
Ángeles Encinar es una escritora y filóloga española, nacida en Madrid en 1955. Tras licenciarse en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, cursó estudios de doctorado en Washington University (Saint Louis - Estados Unidos), de donde regresó con el título de doctora en Filología Hispánica. Ejerció entonces la docencia en diversas instituciones universitarias norteamericanas, hasta que regresó a España para ocupar una plaza de profesora titular en la Saint Louis University (Madrid Campus).
|